Navarra y País Vasco unen fuerzas para vigilar las carreteras este puente: "Somos muy imaginativos a la hora de controlar"

Ertzaintza y Policía Foral van a colaborar todo el fin de semana en una serie de controles coordinados en la frontera entre ambas comunidades
El cierre perimetral de las comunidades ha dejado a muchos españoles sin sus habituales viajes en el puente de la Constitución. Y para evitar que estos días festivos haya desplazamientos que no sean estrictamente necesarios, Navarra y País Vasco han decidido unir sus fuerzas para intensificar la vigilancia en las carreteras.
Agentes de la Ertzaintza y de la Policía Foral han comenzado este viernes a colaborar en una serie de controles coordinados de movilidad en la frontera entre ambas comunidades. Porque las normativas vigentes en Navarra y el País Vasco impiden las salidas fuera del territorio de residencia salvo excepciones por razones sanitarias, laborales o educativas.
Estos controles durarán hasta el martes y se llevarán a cabo en diferentes horarios y en diferentes carreteras, “vías rápidas o secundarias”, ha asegurado Josu Bujanda, jefe de la Ertaintza.
“Queremos resaltar el sentido común que está teniendo la inmensa mayoría de la población”, ha dicho Juan Carlos Zapico, jefe de la Policía Foral, antes de recordar que lo que buscan con estos controles es que la población sea consciente de que estos días de fiesta tenemos que “movernos lo mínimo posible”: “Ese es el gran trabajo que tenemos que hacer por nuestros conciudadanos y por toda la gente que queremos”.

Unos 300 agentes diarios en Navarra para vigilar que se cumplan las restricciones
Desde que comenzó el cierre perimetral de Navarra, la comunidad destina unos 300 agentes diarios a controlar que se cumpla ese perimetraje. “Es verdad que no sólo existe este problema, pero dedicamos una muy buena cantidad de efectivos para controlar que no se incumplan las medidas anti Covid-19”.
Y al que incumpla esas medidas le puede salir caro, ya que las multas más bajas, las que se dan por no usar la mascarilla, son de 100 euros, pero las sanciones a la movilidad van desde los 600 euros en adelante.
Sobre las futuras vigilancias de los desplazamientos entre comunidades en Navidad, tanto Zapico como Bujanda han dejado claro que serán controles “más difíciles que cualquier otro que estuviera perfectamente tasado en un documento”. Aun así, el jefe de la Policía Foral ha confesado que, ante la “picaresca” que se espera esos días de la gente para saltarse las normas, “nosotros también somos muy imaginativos a la hora de controlar”.