Navarra pone a prueba a la hostelería: permite las terrazas pero no el interior de los bares

Sólo se permitirán 4 personas con mesa y se deberá continuar con la medidas de seguridad mientras se consume
Los hosteleros se sienten defraudados: sólo el 30% de los establecimientos de la comunidad cumple los requisitos
La asociación que los agrupa se pregunta a que se espera para “permitir el acceso al interior” tras los buenos datos de las últimas jornadas
Después de más de un mes con los locales cerrados, los hosteleros navarros podrán volver abrir sus negocios a partir de este jueves. Al menos, sus terrazas. El Gobierno de Navarra ha tomado esta decisión al observar la tendencia a la baja de los contagios. La comunidad registró record de positivos el pasado 25 de octubre con 698 casos y un tasa de positividad del 20%. Ahora ese porcentaje ha caído al 6,9% y los casos detectados en las últimas 24 horas son 140.
No será una apertura sin restricciones. A falta de la publicación oficial de esta medida, el ejecutivo ya ha adelantado que sólo se permitirán cuatro clientes por mesa y que será obligatorio mantener la distancia de seguridad asi como el uso de la mascarilla. “Cuesta mucho controlar la curva y poco perderla”, ha declarado el vicepresidente de Navarra, Javier Ramírez, al ser preguntado por este asunto este martes. En cuanto al acceso al interior de los locales, de momento, las autoridades navarras quieren comprobar cómo se comporta el virus hasta el puente de diciembre para tomar una decisión.
"Es depcionante y frustrante"
La apertura de las terrazas no deja de “ser una buena noticia” para la hostelería navarra, reconoce Beatriz Huarte, secretaria general de ANAPEH (Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería). “Pero sólo para unos pocos. Apenas el 30% de los establecimientos tiene terraza y además hay que ser realistas: estamos casi en diciembre”. La climatología de la región es poco propicia para el consumo en la calle. Además, apunta Huarte, “ningún bar de la parte antigua, por ejemplo, podrá hacerlo por no poseer un terraza. Este tipo de locales, a lo sumo, tiene en la entrada un barril para apoyar la consumición” y eso no está permitido.
Los hosteleros no ocultan su decepción. Con el puente de la Constitución a las puertas, en Navarra es más largo al celebrarse el 3 de diciembre la fiesta del patrón San Francisco Javier. Los empresarios tenían la esperanza de que se permitirá el acceso al interior. “La situación epidemiológica mejora y seguimos sufriendo. Es decepcionante y frustrante. Están dejando el sector en ruinas.”, se lamenta Huarte.