Las neveras que almacenan las vacunas en Cataluña ya están "absolutamente vacías"


La comunidad ha agotado todas las dosis disponibles y ha administrado 222.216 vacunas hasta el momento
NIUS comprueba que las nueve neveras del Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona están vacías
Salut lamenta la falta de cumplimiento de las farmacéuticas a la hora de distribuir las vacunas
Todas las dosis de vacunas que quedaban disponibles en Cataluña ya se han agotado. El Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona lleva varios días sin recibir nuevas unidades y según ha podido comprobar NIUS las nueve neveras donde las guardan están ya absolutamente vacías. "Os podemos enseñar solo una por mantener la temperatura del resto, pero os confirmamos que están todas absolutamente vacías", aseguran los responsables de la planta.
El secretario de Salut Pública, Josep María Argimon, ya lo alertó este miércoles y aseguró que la "falta de cumplimiento de las farmacéuticas" ha provocado que se agote el stock y que por lo tanto 10.000 personas no puedan recibir la segunda dosis a los 21 días. Por ello, las autoridades sanitarias esperan recibir cuanto antes las dosis previstas y poder continuar con el plan de vacunación establecido.
A la espera de recibir nuevas dosis
Sin embargo, Argimon se mostró convencido de que esta falta de provisiones "en principio no será un problema" ya que el margen de inoculación es de entre 21 y 42 días y por lo tanto, la recibirán más tarde, probablemente, de aquí dos semanas: "la semana que viene las dosis comprometidas aun vendrán algo reducidas pero tenemos margen”.
No obstante, los expertos alertan que la situación es grave y aseguran que si la segunda dosis no se pone a tiempo quizás habrá que inocular una tercera. "La segunda dosis se pone como potenciador, como recordatorio, y si con una segunda no es suficiente porque se ha tardado más tiempo o por el motivo que sea, evidentemente se habrá que plantear poner una tercera", dijo Robert Güerri, especialista en enfermedades infecciosas y coordinadora de hospitalización covid-19 en el Hospital del Mar, en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Cada día las dificultades son más grandes. Esta semana las vacunas de Moderna no ha llegado, Pfizer ha enviado menos y de Astrazeneca todavía no sabemos nada
Cataluña esperaba recibir 8.500 vacunas de Moderna esta semana, pero la farmacéutica ha atrasado el envío y no será hasta la siguiente cuando las distribuya. Además, Pfizer ha reducido el número de viales, ya que la compañía ha decidido recortar el volumen de vacunas repartidas en la mayoría de los países europeos. "Pfizer no está cumpliendo", lamentó Argimon, quien denuncia los "obstáculos" con que se encuentran las administraciones con los retrasos e incumplimientos de las farmacéuticas que distribuyen las vacunas contra la covid-19.
Desde que se inició la campaña de vacunación, Cataluña ha administrado un total de 222.216 dosis de vacunas. 186.273 han recibido las primeras dosis y 35.943 han recibido la segunda. La falta de stock provocará que este fin de semana no se pueden inocular más inyecciones y que por lo tanto se paralice el plan establecido. "Cada día las dificultades son más grandes. Esta semana las vacunas de Moderna no ha llegado, Pfizer ha enviado menos y de Astrazeneca todavía no sabemos nada", aseguró el secretario de Salut Pública.