Por qué los niños se infectan menos, contagian menos y 'engañan' a las PCR


Nuevos estudios publicados por 'Nature' confirman que el sistema inmunológico de los niños parece estar mejor equipado para eliminar el SARS-CoV-2 que el de los adultos.
Un año después de la eclosión del SARS-CoV2, los científicos siguen preguntándose por qué los niños representan solo un pequeño porcentaje de las infecciones por COVID-191. El último estudio, del que se hace eco la revista Nature, concluye que -aunque la biología nunca es sencilla- se puede afirmar que el sistema inmunológico de los niños parece estar mejor equipado para eliminar el SARS-CoV-2 que el de los adultos.
Primero, los datos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los casi 70 millones de casos diagnosticados de covid en el mundo, sólo el 1,2% se corresponde con menores de cuatro años; el 2,5%, con niños entre cuatro y 14 años; y el 9,6%, con los jóvenes de entre 15 y 24 años. Por el contrario, el 64% de infecciones detectadas se han producido en personas de entre 25 y 64 años y algo más del 22% en mayores de esta última edad.
Se infectan menos y 'engañan' al PCR
Responden mejor en dos sentidos:
-Incluso cuando están infectados con el SARS-CoV-2, es más probable que los niños experimenten una enfermedad leve o asintomática.
-Algunos niños desarrollan síntomas de COVID-19 y anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2, pero nunca dan positivo para el virus en una prueba estándar de PCR o de antígenos. En un estudio, tres niños menores de diez años de la misma familia desarrollaron anticuerpos contra el SARS-CoV-23, y dos de ellos incluso experimentaron síntomas leves, pero ninguno dio positivo en RT-PCR, a pesar de haber sido examinado 11 veces durante 28 días mientras estaba en contacto cercano. con sus padres, que dieron positivo.
Anulan el virus antes de que se replique
Su sistema inmunológico ve el virus y genera esta respuesta inmune realmente rápida y eficaz que lo apaga, antes de que tenga la oportunidad de replicarse hasta el punto de que dé positivo en la prueba de diagnóstico con hisopo.
¿Por qué ocurre esto? Tiene que ver con sus anticuerpos. La mayoría de los niños producen anticuerpos dirigidos a la proteína spike del SARS-CoV-2, que el virus usa para introducirse en las células.
Los adultos generan anticuerpos similares, pero además desarrollan anticuerpos contra la proteína de la nucleocápside, que es esencial para la replicación viral y que se libera en cantidades significativas solo cuando un virus está diseminado en el cuerpo.
Los niños carecían de anticuerpos específicos de la nucleocápsida, lo que sugiere que no están experimentando una infección generalizada.. Las respuestas inmunitarias de los niños parecen ser capaces de eliminar el virus antes de que se replique en grandes cantidades, dice.
Sistema inmunológico adaptativo vs innato
Las células T (linfocitos) de los niños son relativamente ingenuas. Las células T son parte del sistema inmunológico adaptativo del cuerpo, que aprende a reconocer los patógenos que encuentra a lo largo de su vida. Debido a que las células T de los niños en su mayoría no están 'viciadas', podrían tener una mayor capacidad para responder a nuevos virus, un fenómeno que está estudiando con más detalle.
La capacidad de los niños para neutralizar el virus también podría estar relacionada con el hecho de que tienen una fuerte respuesta inmune innata desde el nacimiento. Pero este efecto es difícil de estudiar y plantea la pregunta de por qué no se ve con otros virus que pueden causar enfermedades graves en los niños.
Hay más factores
Son reservorio de otros coronavirus: Los niños también son el principal reservorio de coronavirus estacionales que causan el resfriado común. Algunos investigadores han sugerido que los anticuerpos para estos coronavirus podrían conferir cierta protección contra el SARS-CoV-2.
Su nariz es más pequeña: Mientras tanto, hay evidencia de que cuando los niños están expuestos al virus, reciben una dosis menor que los adultos, porque sus narices contienen menos receptores ACE211, que el virus usa para acceder a las células. Esto también podría explicar por qué COVID-19 es menos frecuente en niños que en adultos, dicen los investigadores.