Restricciones de entrada en residencias y multas de hasta 600.000 euros en Andalucía para controlar los brotes


El Gobierno andaluz aprueba un paquete de medidas de control del coronavirus, como restringir los nuevos accesos a las residencias de mayores
La Junta aprueba una paga extraordinaria de 600 euros de media para los sanitarios que han trabajado en la pandemia
La Junta de Andalucía, en su lucha contra los rebrotes de coronavirus, ha anunciado, tras su Consejo de Gobierno, un paquete de medidas para controlar los nuevos contagios que se están produciendo en la región. Entre ellas, restringir las condiciones de entrada en las residencias de mayores, centros de día, ocupacionales y de participación activa, en las que se mueve la población más vulnerable.
De esta forma, no se aceptarán, por ejemplo, nuevos ingresos en residencias si el centro ha tenido algún caso positivo en los 14 días previos. Además, se podrán limitar también las visitas de familiares.
Ha sido el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, el que ha anunciado este paquete de medidas que incluyen también un régimen sancionador que se recrudece con multas que que oscilan entre los 100 euros para infracciones leves, hasta 600.000 euros para las "muy graves". "Va a salir caro", señala Bendodo, el incumplir las medidas anti-covid.
Nuevo régimen sancionador: de 100 a 600.000 euros de multa
El gobierno andaluz establece, para infracciones leves -las que supongan un quebranto de la norma que produzca un riesgo de contagio de menos de 15 personas-, se contemplan multas de 100 a 3.000 euros, y entre ellas figuran no llevar puesta la mascarilla, de uso obligatorio, o usarla de forma inadecuada, para lo que se fijan sanciones de 100 euros.
Las infracciones graves van asociadas a multas de hasta 60.000 euros, y son las que entrañan "un riesgo para la salud de entre 15 y 100 personas", como la "resistencia a colaborar con los agentes de la autoridad, o el incumplimiento del deber de aislamiento sanitario".
Finalmente, para las infracciones "muy graves" se establecen multas que ascienden hasta a los 600.000 euros, y con ella se entienden "incumplimientos que puedan poner en riesgo un contagio de más de 100 personas". Entre esos comportamientos se incluyen, por ejemplo, incumplimientos de aforos en establecimientos, celebraciones de fiestas o reuniones prohibidas y que producen aglomeraciones, o el suministro de documentación falsa a las autoridades, según ha detallado el consejero portavoz.
"La pandemia en Andalucía está bajo control"
El consejero de Presidencia ha ha insistido en que la situación de la pandemia en Andalucía está "bajo control" y que la comunidad está preparada "para todos los escenarios". Por eso, señala, las medidas tomadas por el Ejecutivo se basan en "la anticipación y la prevención".
El Gobierno andaluz también ha anunciado una serie de medidas de apoyo a los sanitarios que han luchado contra el virus. Entre ellas, una paga extraordinaria de 600 euros de media; una bonificación de hasta cuatro días de vacaciones; equiparación salarial con la media de España, tanto en el pago de guardias como en noches y festivos; y la supresión del complemento de exclusividad, una reivindicación histórica.
Seis brotes nuevos
Según los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias, en la comunidad andaluza hay actualmente 80 brotes activos, tras registrarse seis brotes nuevos en las últimas horas.
Las pacientes confirmados con Covid-19 que permanecen ingresados en los hospitales andaluces son 81, de los que 10 están en UCI.