Nuevas restricciones de las comunidades autónomas tras el aumento de casos de coronavirus


El Gobierno navarro reducirá además el aforo de grandes y medianas superficies al 30% y mantendrá las restricciones ya vigentes
Toda la hostelería gallega cerrará sus puertas a las 18 horas y el toque de queda se adelanta a las 22 horas
Andalucía avanza que el viernes tomará más medidas y pide al Gobierno que considere un confinamiento total en España
Inmersos en la tercera ola las cifras de coronavirus no paran de crecer en España. La incidencia acumulada, que el viernes se situaba en 350 casos por cada 100.000 habitantes, el lunes subía a 435, y este martes llegaba ya a los 454 casos, según los datos facilitados por Sanidad. La estadística oficial ha sumado 25.438 nuevos contagios y 408 muertes más por coronavirus, que elevan la cifra global oficial a 52.683 defunciones. Y las UCI empiezan a estar a límite de su capacidad.
Con todo esto las comunidades autónomas están tomando medidas. Castilla La Mancha, Galicia y Navarra han endurecido las medidas restrictivas con el adelanto de hora de cierre de la hostelería y el toque de queda. Cataluña abre la puerta a prolongar el confinamiento municipal y ha hecho referencia al teletrabajo de forma casi obligatoria para reducir la movilidad. Estas son las nuevas medidas restrictivas en algunas comunidades autónomas por el aumento de casos de Covid-19:
Galicia
La pandemia en Galicia está descontrolada y ha tomado medidas. Toda la hostelería gallega cerrará sus puertas a las 18 horas, el toque de queda se adelanta a las 22 horas y limita todas las reuniones tanto públicas como privadas a un máximo de cuatro personas. Además se cierran cierra 63 municipios. Alberto Núñez Feijóo ha avisado de que "si no tomamos medidas, la presión hospitalaria a finales de febrero alcanzaría los peores niveles de la pandemia". Además ha pedido a la gente "que no se reúna en sus domicilios a partir de las 18 horas. No cerramos la hostelería para que las reuniones se trasladen a los domicilios”. De momento se descarta un confinamiento domiciliario.
Navarra
El Gobierno navarro reducirá además el aforo de grandes y medianas superficies al 30% y mantendrá las restricciones ya vigentes. Además ha decidido adelantar una hora el cierre de la hostelería a las 21:00 horas con el fin de hacer frente al aumento de casos de Covid-19 en el territorio foral. También ha anunciado que se prohíbe fumar en el exterior de los establecimientos hosteleros. Sólo se podrá fumar en la calle estando parado y no en movimiento, siempre y cuando se pueda mantener una distancia mínima de dos metros entre personas. Estas medidas entrarán en vigor el viernes 15 de enero y se extenderán, al menos, hasta el día 28 de este mismo mes.
Cantabria
Tras el fuerte aumento de casos que se está viviendo estos días Cantabria cerrará los centros comerciales y establecimientos de más de 400 metros cuadrados los fines de semana y festivos. También ha decidido prohibir la asistencia de público a cualquier evento deportivo, ya sean entrenamientos o competiciones, y cerrar los vestuarios y duchas de las instalaciones deportivas. Además, se reducirá a un 30% el aforo en establecimientos destinados a actos culturales: bibliotecas, teatros, museos, cines, etcétera. Estas medidas entrarán en vigor el sábado 16 de enero.
Murcia
El Gobierno murciano ha decidido prohibir a partir de este jueves y durante 14 días las reuniones familiares, sociales y lúdicas entre personas no convivientes, de forma que solo estarán permitidos los encuentros entre quienes pertenezcan a un mismo núcleo familiar conviviente, tanto en interiores como en exteriores.
Así lo ha hecho saber el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras presidir la Comisión de Seguimiento COVID para analizar las decisiones adoptadas en el Consejo Interterritorial de Salud.
La norma establecerá excepciones, por ejemplo para las personas que viven solas; para la reunión de menores de edad con sus progenitores si no viven en el mismo domicilio; para los cónyuges cuando no vivan en la misma casa; o para el cuidado de dependientes.
La Rioja
El Gobierno de La Rioja ha decretado el cierre perimetral de Logroño, Lardero y Villamediana y el cierre de los establecimientos no esenciales a las 17:00 horas. La comunidad ha superado los 20.000 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. También ha confirmado que se suspenden las visitas en las residencias. Además ha recomendado a todos los riojanos que se autoconfinen, especialmente aquellos mayores de 65 años. además mantiene las medidas ya vigentes como el toque de queda de 22:00 horas a las seis de la madrugada, el cierre perimetral del territorio y la limitación de las reuniones sociales a cuatro personas.
Las CCAA siguen endureciendo las medidas ante el avance del virus y advierten que vendrán más restricciones
Baleares
El Ejecutivo balear ha decretado el cierre de bares, restaurantes, grandes superficies y gimnasios durante dos semanas, y el toque de queda se sitúa entre las 22.00 y las 06.00 horas. Además se han limitado las reuniones sociales a un mismo grupo de convivencia.
Andalucía
El presidente andaluz, Juanma Moreno, no se plantea el confinamiento de la comunidad, pero pide al gobierno que vaya pensando "si hay que ir tomando una medida de ese tipo para el conjunto del país". Ha anunciado que será este viernes 15 de enero cuando anuncie nuevas restricciones de movilidad "lamentablemente más duras desde el punto de vista de la movilidad" en el interior de la comunidad y de la actividad económica. "Ya adelanto que previsiblemente el viernes le daremos un giro al grifo hacia cerrar la movilidad entre los propios ciudadanos andaluces". de momento se ha adelantado el toque de queda a las 22.00 horas y mantiene el cierre perimetral de la región, aunque se permite la movilidad entre provincias.
Cataluña
La Generalitat de Cataluña ha pedido al Ejecutivo central que implante el teletrabajo obligatorio para reducir la movilidad y abre la puerta a prolongar el confinamiento municipal cuando los ingresados superan ya los 2.500 y hay casi 500 personas en la UCI. En la actualidad, existe en Cataluña un confinamiento perimetral y municipal y el toque de queda se sitúa entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Extremadura
La comunidad autónoma de Extremadura aislará perimetralmente todos sus municipios a partir de las 00,00 horas de este jueves, 14 de enero, y cerrará la hostelería y comercio no esencial en todos las localidades mayores de 5.000 habitantes, independientemente de su incidencia, unas medidas que se prolongarán hasta el próximo miércoles.
Además, la comunidad autónoma ha prorrogado el "nivel de alerta 3 agravado" en todo su territorio, por lo que mantiene el toque de queda a las 22,00 horas y la limitación de reuniones a un máximo de cuatro personas durante 28 días.