Andalucía afronta una "desescalada progresiva" de cara a las navidades


Hasta la medianoche del viernes se mantienen las medidas vigentes
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha anunciado las nuevas medidas de cara a las próximas fiestas de Navidad. Las nuevas restricciones se han adoptado tras la reunión en el Palacio de San Telmo con el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, el conocido como comité de expertos, en el que han analizado la evolución de la pandemia durante las últimas dos semanas.
En ese marco y tras lo que se ha calificado como "debate acalorado", Moreno ha anunciado una desescalada progresiva durante las próximas fechas, que entrarán en vigor este próximo sábado
Se establecen dos periodos. El primero empieza el sábado 12 diciembre y acaba el 17 de diciembre. En ese plazo se autoriza la movilidad entre municipios dentro de una misma provincia. Además, el comercio podrá abrir hasta las 21h. La hostelería se mantendrá hasta las 18 horas. El toque de queda se activa a las 22 horas.
Una segunda fase se prolongará desde el viernes 18 de diciembre al 10 de enero de 2021. En ese plazo, se autoriza la movilidad entre provincias. La hostelería funcionará en dos tramos: hasta las 18 y desde las 20 horas hasta las 22.30 de noche. El comercio abrirá con horario habitual y el toque de queda se activará entre las 23h y las 6 mañana.
La Junta establece medidas especiales en fechas destacadas. Un primer tramos abarca desde el 23 diciembre al 6 enero de 2021 En esas fechas se permitirá entrada y salida Andalucía para la reagrupación familiar. El gobierno andaluz suprime el término allegado por resultar "ambiguo"
Esos días se permitirá un máximo de 10 personas reunidas los días 24, 25 31 de diciembre y 1 de enero de 2021. El resto se mantiene el límite de 6 personas. Moreno pide no superar los dos grupos de conviviencia.
Los días de Nochebuena y el 31 de diciembre, el toque de queda se prolonga hasta 1,30 mañana.
Residencias de mayores
La Junta también ha adoptado medidas sobre los mayores en residencias. Se les permite la salida del 22 de diciembre al 7 enero si la dirección del centro confirma que el mayor es estable y sin síntomas en las 72 horas previas a su salida. Se exige también que esté inmunizado. La estancia en domicilio debe ser de un mínimo de cinco días en un único domicilio familiar. Para regresar a la residencia deberá presentar un test negativo realizado con 48 horas de antelación.
Gobernar consiste en tomar decisiones difíciles". ha dicho Moreno, quien ha reconocido que la situación es difícil y complicada, pero hay motivos par la esperanza.
"Sé que no contentamos a todos", ha dicho el presidente andaluz. Moreno ha recordado que Andalucía registra una Incidencia Acumulada de 155 casos por cada 100.000 habitantes, es la tercera comunidad autónoma con menor tasa de incidencia.
Medidas actuales
Tal y como publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), hasta el próximo 12 de diciembre a las 00:00 horas (es decir, hasta la medianoche del viernes) siguen vigentes las medidas actuales que se tomaron hace dos semanas, y será entonces cuando entrarán en vigor las últimas decididas esta misma tarde. Las restricciones actuales se prologaran 48 horas más de lo previsto, dos días más de lo que entonces se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), así esta prórroga le permitirá al Ejecutivo andaluz tener tiempo suficiente para la redacción, tramitación y publicación oficial de las nuevas medidas que se adoptan para la Navidad.
Hasta esa fecha, continúa el confinamiento perimetral de todos los municipios de la comunidad y de la propia región. Además se mantiene el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18:00 horas y el toque de queda desde las 22:00 hasta las 07:00 horas. Por otro lado, desde el pasado 22 de noviembre el horario en bares y restaurantes está permitido hasta las 21:30 horas para recogida de pedidos, y la apertura de jugueterías hasta las 20:00 horas con motivo de las fiestas navideñas.
Evolución de la pandemia
Los contagios en las últimas veinticuatros horas suman 544, 178 más que el día anterior, pero 837 menos que hace una semana según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 56 muertes, 19 más que el miércoles pero 13 menos que hace siete días. Además, la comunidad rebaja esta jornada 16 puntos su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 153,9, lejos de los 250 que el Ministerio de Sanidad
califica como "riesgo muy alto".