Nuevo caso de virus del Nilo en Alcalá de los Gazules, en Cádiz


Ya son cuatro las personas hospitalizadas por la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito en la provincia gaditana, una de ellas en la UCI
La última paciente evoluciona favorablemente, según el Consistorio gaditano
Una empresa especializada ha comenzado a desinfectar las zonas húmedas del municipio de Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules (Cádiz) ha informado este sábado que el municipio registra un caso de meningoencefalitis positivo en virus del Nilo.
Así se lo ha confirmado la Delegación de Salud y Familias, según reseña en una publicación de Facebook el Ayuntamiento, que señala que la paciente evoluciona favorablemente y le desean una pronta recuperación.
El Consistorio ha contactado con una empresa especializada para que empiece este mismo sábado a desinfectar las zonas húmedas del municipio. "Mantengamos la calma y sigamos las recomendaciones para estos casos", concluye el gobierno local.
Ayer viernes, tres personas estaban ingresadas en el Hospital de Puerto Real a causa de la fiebre del Nilo, dos de ellas se encuentran en planta mientras que otro paciente está siendo tratado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con un shock séptico. Las pruebas epidemiológicas han confirmado que se trata de esta afección.
En la localidad sevillana de Lebrija un hombre de 78 años falleció pocos días después de haber recibido el alta hospitalaria por haber superado dicha enfermedad.
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha confirmado cuatro casos por fiebre del Nilo en la provincia de Cádiz. El número total de pacientes hospitalizados es 4, de los cuales 1 permanece en UCI, según un comunicado de la Junta de Andalcía.
Reunión en la Delegación del Gobierno el lunes
Actualmente se están realizando las encuestas epidemiológicas para determinar los municipios afectados y realizar las actuaciones pertinentes. No obstante, desde la Delegación del Gobierno de Cádiz se ha convocado ya una reunión el próximo lunes para presentar a los alcaldes de las posibles zonas afectadas la adecuación del plan regional de actuaciones.
Con respecto a los declarados en la provincia de Sevilla, el número de muestras positivas a fiebre del Nilo es de 31 y el número de casos confirmados es 24. El número total de pacientes hospitalizados es 7, de los cuales 3 permanecen en UCI. El virus se ha cobrado cinco muertes, todas personas de entre los 70 y los 85 años.
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica recuerda que no hay transmisión de persona a persona y que dicha transmisión es por picadura de mosquitos, así, las medidas de prevención de la infección en humanos están basada en evitar las picaduras de mosquitos, por lo que se recomienda:
- Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas.
- Intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer.
- Hay que procurar dejar la luz apagada.
- Hay que seguir diariamente una correcta higiene corporal.
- Evitar los perfumes intensos.
- Usar ropa que cubra lo máximo posible la piel y sacudirla antes de usarla si se ha tendido en el exterior.
- Hacer un uso adecuado de los repelentes, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante.
- Si se usa crema para el sol, hay que aplicarla primero, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicar el repelente de mosquitos.