Cataluña no consigue frenar los contagios con 4.820 positivos y el riesgo de rebrote continúa disparado cerca de los 800 puntos


La curva desciende levemente después de los cerca de 6.000 positivos confirmados el sábado pero aún sigue con una cifra elevada de nuevos contagios
21 personas han fallecido en el último día, 146 en la última semana
El riesgo de rebrote sigue creciendo y se sitúa en los 788 puntos
La curva de contagios sigue creciendo en Cataluña. La situación no ha dejado de empeorar en las últimas semanas. Según el balance de este domingo publicado por el Departamento de Salud de la Generalitat, se han confirmado por PCR 4.820 nuevos positivos en las últimas 24 horas, 203.188 desde que comenzara la pandemia.
La cifra total de infectados, si se atiende al conjunto de pruebas que se realizan para la detección del virus, asciende a 230.870, 4.969 en el último día. Tanto los test PCR como el conjunto de pruebas descienden con respecto a los comunicados el sábado: 1.111 menos positivos por PCR y 1.104 menos en el total de pruebas, ayer eran 5.931 los nuevos contagios por PCR y 6.073 en el total de test.
21 personas más han fallecido víctimas de la pandemia en el último día, 13.794 desde marzo. La mayoría de fallecimientos se siguen produciendo en centros hospitalarios, 8.420, seguidos de las residencias, 4.209. Desde el pasado domingo, el covid se ha cobrado 146 vidas en Cataluña.
Presión hospitalaria
Los hospitales catalanes también han visto como ha crecido sin freno el número de ingresos en las últimas semanas. Actualmente, 1.885 personas están ingresadas en los centros de la comunidad por coronavirus, 342 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Octubre ha sido un mes negro para las hospitalizaciones, el mes arrancaba con 800 pacientes covid, 1.085 menos de los que los centros acogen en estos momentos. Este domingo son 142 personas más que ayer las que han precisado ingreso.
Riesgo de rebrote
El riesgo de rebrote se sitúa este domingo en 788, 75 puntos más que el sábado. Cuando se cumplen diez días de la entrada en vigor de las restricciones en bares y restaurantes, este indicador no ha dejado de crecer. Tampoco lo ha hecho la velocidad de propagación del virus que hoy es de 1,53. La incidencia acumulada de contagios por cada 100.000 habitantes supera ya los 500.