Bajan levemente los contagios diarios en Andalucía, que sigue en cifras récord


El número de positivos alcanza 826 nuevos casos y un fallecido en 24 horas
Málaga es la provincia que suma más contagiados por COVID-19 en esta jornada, con 238
La comunidad andaluza registra 371 hospitalizados, 30 más que ayer miércoles, 44 de ellos en la UCI
Andalucía ha registrado este jueves un incremento de 816 nuevos casos de Covid-19 confirmados por PCR, segunda cifra más alta desde el pasado 30 de marzo, aunque ligeramente inferior a los 846 casos de ayer miércoles, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabilizan un fallecido un fallecido en Málaga y 63 nuevos hospitalizados en 24 horas.
En cuanto al incremento de casos por PCR, la provincia que ha sumado mayor número de positivos ha sido Málaga con 238 casos, seguida de Cádiz con 166, Almería con 121, Sevilla con 87, Córdoba con 83, Granada con 79, Jaén con 36 y Huelva con seis.
Además, se han sumado este jueves 63 nuevos hospitalizados, de ellos 25 han ingresado en Málaga, 19 en Almería, seis en Sevilla, cinco en Cádiz, cuatro en Granada, tres en Córdoba y uno en Jaén. Huelva es la única provincia que no ha registrado nuevos pacientes en 24 horas.
😷Actualización del 2⃣7⃣ de agosto de la información sobre la #evolución y comportamiento del #COVID19 en Andalucía
— IECA (@IECA_Andalucia) August 27, 2020
🔊Este informe os muestra los datos de forma visual, además los #datos pueden ser #descargados para que sean #reutilizables por los usuarioshttps://t.co/n3QG4uGzkF pic.twitter.com/LhkD1YmHib
Los hospitales andaluces registran en la jornada de este jueves 371 pacientes ingresados por COVID-19, 30 más en 24 horas y 137 más que hace una semana, de los que 44 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cinco más que ayer miércoles.
Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por el coronavirus en la comunidad autónoma.
La cifra de hospitalizados en Andalucía se ha incrementado en 30 en esta jornada después de que el miércoles sumara 33 más, 18 el martes y 23 el lunes. Los 371 hospitalizados contabilizados este jueves son 137 más que los 234 registrados hace siete días.
Por su parte, la cifra de pacientes en UCI ha subido en cinco ingresados, después de sumar tres el miércoles, bajar en uno el martes y subir en uno el lunes. Los 44 pacientes en UCI contabilizados este jueves son nueve más que los 35 hospitalizados en esta Unidad hace una semana.
Con todo, el descenso en número de hospitalizados sigue siendo significativo si se compara con los datos del 30 de marzo, cuando se registró el pico de la pandemia en Andalucía con 2.708 hospitalizados -2.337 más que este jueves-, de los que 438 se encontraban en una UCI -394 más-.
Un total de 40 brotes en una semana
La Consejería de Salud ha informado que en la última semana se han detectado 40 brotes con 286 casos, siendo Málaga la provincia que más focos ha registrado: un total de diez con 57 casos en los distritos sanitarios de Costa del sol (cinco brotes de 14, once, cinco, cuatro y tres casos); Málaga capital (cuatro brotes de tres, cuatro, cinco y tres casos); y Valle del Guadalhorce con un brote de cinco casos.
La provincia que ha sumado más casos en brotes ha sido Sevilla, con 63 afectados en ocho focos siendo la capital donde más brotes se han registrado con seis, tres, tres y siete casos, seguida del distrito norte con tres focos con once, 17 y ocho positivos. Por último, el distrito Aljarafe ha detectado también un brote con ocho afectados.
Granada ha sumado siete brotes con un total de 49 afectados en los distritos sanitarios de Metropolitano (cuatro brotes de seis, doce, cuatro y siete casos); Granada Nordeste (un brote con nueve casos), Granada Sur (un brote de siete casos) y distrito Granada con un brote de cinco.
La provincia jiennense presenta cinco brotes con 33 contagiados en los distritos sanitarios de Jaén nordeste (tres brotes de ocho, siete y seis casos); Jaén norte (un brote con cinco casos); y Jaén sur con un brote de siete casos.
Cádiz también ha registrado cinco brotes con 28 positivos en los distritos sanitarios de Bahía de Cádiz-La Janda (cuatro brotes de cuatro, tres, ocho y ocho casos); y Jerez-Costa Noroeste con un foco de cinco casos.
Huelva y Almería han sumado en esta semana dos brotes en cada una de ellas. En Huelva, los dos focos suman 14 casos en los distritos sanitarios de Condado-Campiña con ocho contagiados y Huelva costa con seis.
Almería cuenta con 34 casos en los dos focos detectados en esta semana, uno en el Poniente con 24 positivos y otro en Levante con diez casos. Córdoba ha sido la provincia con menos brotes, solo uno en el distrito sanitario Córdoba sur con ocho casos.
De los brotes declarados la semana pasada siguen activos 28, de ellos diez en Almería, cuatro en Cádiz, cuatro en Jaén, ocho en Málaga y dos en Sevilla.
Confirmados 26.832 positivos por PCR
En cuanto a los datos provincializados acumulados de la Consejería de Salud, de las 1.491 muertes en Andalucía, Málaga se sitúa como la provincia con más fallecidos con 296, seguida de Granada con 294, Sevilla con 292, Jaén con 194, Cádiz con 177, Córdoba con 118, Almería con 69 y Huelva con 51.
Los casos positivos confirmados por PCR alcanzan los 26.832 desde el inicio de la pandemia, liderados por la provincia de Málaga con 6.597, seguida por Sevilla con 4.131, Almería con 4.098, Granada con 3.955, Córdoba con 2.692, Cádiz con 2.708 , Jaén con 2.027 y Huelva con 624.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización alcanzan 7.102 en Andalucía. la cifra de curados alcanza los 17.685 en toda la comunidad tras sumar 126 en 24 horas.