Cataluña registra un centenar de contagios diarios menos y disminuye ligeramente su riesgo de rebrote


627 personas han dado positivo en las pruebas PCR y 12 afectados han muerto las últimas 24 horas
El índice cae en cinco puntos hasta los 185; en Barcelona, disminuye en diez y se aleja de los 200
Cada infectado contagia a menos personas de media: la tasa de reproducción se sitúa muy cerca de 1
La Generalitat ha detectado 627 nuevos casos de Covid-19 activos en una Cataluña e indica que el riesgo de rebrote en la comunidad va a la baja, aunque se mantiene muy alto: en 185,07 (el día anterior, era de 190,74). Son los principales datos de la última actualización del Departament de Salut cuyos resultados de los test PCR practicados el último día sitúan la incidencia del virus en 110.161 positivos PCR en total desde el inicio de la pandemia.
El área metropolitana de Barcelona, la zona más poblada de la comunidad, recoge un día más la mayor parte de las nuevas infecciones: 226 en la región norte, 51 en la sur y 106 en la ciudad condal, cuyo riesgo de rebrote también cae, en su caso, en diez puntos y sitúa en 196,38. Además, la tasa de reproducción disminuye hasta el 1,02, una cifra muy parecida a la media catalana de 1,01, por lo que cada infectado contagia a uno de sus contactos de media y la conselleria está más cerca de estabilizar la situación epidemiológica a 12 días del inicio del curso escolar.
Otros focos de contagio siguen activos, con brotes en contextos complejos. Es el caso del Hospital de Reus, que ha detectado un brote que afecta también a pacientes ingresados por motivos ajenos a la pandemia. Esta ciudad tarraconense tan solo suma seis casos el último día, pero su riesgo de rebrote se sitúa muy alto aunque disminuye en 26 puntos respecto al día anterior: se sitúa en 270,73.
Para valorar la evolución de la pandemia en el territorio catalán, el Departament de Salut opta por comparar y ofrecer datos semanales. Precisamente, la última semana ha experimentado un ligero descenso en la cifra de nuevos positivos activos. Las infecciones detectadas entre el 23 de agosto y el 29 han sido 7.095 y los siete días anteriores fueron 7.287. El riesgo de rebrote también invita a un cierto optimismo, al disminuir de 203 a 185 en estas semanas. Sin embargo, este índice es alto cuando supera una escala de 100.
12 nuevas muertes y 20 ingresos más
Las funerarias han reportado 12 muertes de personas enfermas de coronavirus, cifra que sitúa el número total de defunciones en 13.045. 7.188 han fallecido en hospitales o centros sociosanitarios, 4.136 en residencias y 826 en domicilios; el resto no son clasificables por falta de información.
En cuanto a la cifra de hospitalizados por el virus, hay 720 pacientes ingresados actualmente, 20 más que el balance anterior. Las unidades de UCI cuentan con cinco enfermos menos, 124 en total.