Sanidad registra un mínimo de 8.257 contagios y 442 muertos


España ha anotado el mejor dato de contagios desde el pasado octubre
La incidencia acumulada de los últimos 14 días se sitúa a niveles de mitad de octubre, cuando estaba en ascenso
El Ministerio de Sanidad ha incluido un mínimo 8.257 contagios de coronavirus, de los cuales 3.841 se han contabilizado en las últimas 24 horas, de acuerdo a la actualización diaria de la situación epidemiológica. La curva de casos se mantiene a la baja, con unos números por debajo de los diez millares del viernes y mejorando los 12.228 comunicados hace siete jornadas, siendo el mejor dato desde octubre.
Después de que este martes se superaran los 45.000 muertos a consecuencia del coronavirus, los decesos añadidos cada día a la base de datos han vuelto a repuntar. Así, en el último día Sanidad ha sumado 442 fallecidos (entre los que hay de jornadas anteriores), representando una subida respecto a los 294 del viernes y 337 del jueves. En esta línea, se han contabilizado un total de 1.067 defunciones en los pasados siete días.
La incidencia acumulada de los últimos 14 días prosigue mejorando por debajo de los tres centenares. El indicador epidemiológico ha bajado a los 265 casos por 100.000 habitantes de media en España, la cifra más baja desde la mitad del pasado octubre, cuando estaba ascendiendo. Al menos la mitad de las comunidades autónomas están por debajo de la media, mientras que La Rioja es el territorio más afectado con 408, aunque en descenso progresivo.
En cuanto a los hospitales, la situación sigue en buena dirección. Los hospitalizados en planta han descendido a los 14.243 actuales, después de notificar 1.262 ingresos y 1.561 altas en el último día. De esta forma, la ocupación media de camas nacional pasa a ser del 11,52%, con Asturias a la cabeza con un 24,14%. El resto de territorios están por debajo de la veintena.
Igualmente los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) siguen en trayectoria descendente, con 2.578 activos. Como consecuencia la ocupación de estas áreas en España se queda en el 26,30%. La Rioja sigue siendo el territorio más tensionado con un 50%, seguida de Aragón (40,70%).