España registra 368 muertos, el dato más alto de la segunda ola, y 21.908 contagios


Los ingresados actualmente en las Unidades de Cuidados Intensivos se acercan a los tres millares
El Ministerio de Sanidad ha publicado la última actualización de la situación epidemiológica. España ha sumado 21.908 contagios de coronavirus, de los que 9.606 se han notificado en las últimas 24 horas por las comunidades autónomas. Las infecciones se mantienen al alza por encima de los 20 millares aunque lejos del récord de 25.595 del viernes pasado.
De la misma manera la institución, que ayer cambió el método estadístico de los indicadores, ha incluido 368 muertos a consecuencia de la Covid-19. Esto supone la cifra más alta de la segunda ola, tras superar los 267 del pasado 27 de octubre. Con fecha de defunción en los pasados siete días se han reportado 1.002 decesos.
La incidencia acumulada de los últimos 14 días en el país ha marcado su primera bajada tras varias semanas de aumentos. Así disminuye levemente a 527,30 casos por 100.000 habitantes, aunque se mantiene cercana al récord de 528 registrado ayer. Los territorios más afectados siguen siendo Melilla (1.390,96), Navarra (1.140,61), Aragón (1.095,29), Ceuta (942,47) y Castilla y León (801,53).
Los hospitales siguen en número altos aunque han registrado la primera bajada en cuanto a hospitalizados en varias semanas, que se sitúan en los 20.281, tras anotar 2.421 ingresos y 2.339 altas en el pasado día. Así, la ocupación de camas a nivel nacional es del 16,35%, con Aragón (24,93%), Castilla y León (24,62%) y Asturias (23,05%) como comunidades más tensionadas. De su lado, Melilla tiene un 28,25% y Ceuta un 23,53%.
Por su parte, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) siguen aumentando en afectados. Los ingresados en estas áreas ascienden ya a los 2.802 activos, el peor registro de la segunda ola del coronavirus, con un porcentaje de ocupación del 29,20%. Las zonas más tensionadas son La Rioja (56,67%), Aragón (50,22%) y Cataluña (41,68%).