Los contagios por coronavirus se disparan en España, con 25.456 casos en un día

Es la segunda cifra más alta de positivos diarios de toda la pandemia, solo por detrás de los 25.595 notificados el pasado 30 de octubre
La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 350,48 casos, una subida de casi 30 puntos respecto al día anterior
Los contagios por coronavirus se disparan tras las Navidades en España, tras anotar 25.456 nuevos positivos, de los que 12.327 se han notificado en las últimas 24 horas, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. Se trata de la segunda cifra más alta desde el inicio de la pandemia, tras los 25.595 casos notificados el pasado 30 de octubre. La cifra total asciende a 2.050.360 contagios.
Además, se han registrado 199 muertes a consecuencia de la Covid-19, entre los que hay de pasadas jornadas, una bajada respecto a los 245 decesos comunicados el pasado jueves y los 352 del día 5 de enero. En los pasados siete días se han producido un total de 590 fallecimientos por el virus en el país.
En cuanto a la incidencia acumulada de los últimos 14 días, se sitúa en 350,48 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una crecida de casi 30 puntos respecto al día anterior (321,01) y el dato más alto desde el 24 de noviembre. Despuntan las regiones de Extremadura (799,00), Baleares (546,52) y Madrid (507,64), cuyos datos continúan también en ascenso.
Desde el pasado 24 de diciembre, se han registrado 195.409 nuevos positivos. Asimismo, la incidencia acumulada ha subido casi 90 puntos respecto a los 262,79 casos por cada 100.000 habitantes notificados en el inicio de la Navidad.
Cuarto día con más ingresos que altas hospitalarias
Preocupante es también la situación en los hospitales, que sigue empeorando. España lleva cuatro jornadas seguidas con un ritmo de ingresos superior al de altas hospitalarias. Durante las últimas 24 horas se han contabilizados 1.944 nuevos ingresos, con los que ascienden a 14.951 los hospitalizados, mientras que se han producido 1.537 altas en el último día. Unos datos que preocupan en Sanidad, quienes alertaron que "vendrán días y semanas complicadas".
Como resultado, la ocupación media de camas en el país ha ascendido al 12,22%. Los territorios con mayor presión hospitalaria son Ceuta (23,34%), Canarias (16,22%) y Extremadura (15,17%).
Asimismo, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) continúan en aumento, tras registrar once nuevos ingresos, elevando ligeramente el índice de ocupación media al 24,05%. Las comunidades con peores índices son Extremadura (38,80%), Castilla La Mancha (35,76%) y Ceuta (35,61%).
Por otro lado, la tasa de positividad se sitúa en un 14,09%, nueve puntos por encima del 5% que la OMS ha fijado como un indicador de que sigue habiendo alta transmisión comunitaria del Sars-Cov-2 y más de medio punto por encima que el pasado día (13,48%). Esta cifra es ligeramente superior teniendo en cuenta las pruebas realizadas el 5 de enero (16,38%), lo que denota la creciente subida de contagios tras las fiestas navideñas.