Sanidad agrega 356 muertos y 19.511 contagios de coronavirus


La incidencia acumulada ha marcado el mejor dato de las dos últimas semanas, ante lo que Simón ha pedido cautela
El Ministerio de Sanidad ha agregado 19.511 contagios de coronavirus, de los que 7.759 se han contabilizado en las últimas 24 horas, de acuerdo a la última actualización de la situación epidemiológica. Este es el dato de infecciones más alto en lo que va de semana pero siguen estando alejadas del récord de 25.595 del 30 de octubre.
Asimismo, la institución ha sumado otros 356 muertos a causa de la Covid-19, entre los que hay de días previos, por lo que no son diarios. En esta línea, este es el segundo dato de decesos añadidos más alto de la segunda ola, todavía por debajo de los 411 del martes. En España, con fecha de defunción en los pasados siete días se han contabilizado 1.295 fallecidos.
La segunda ola del patógeno ha entrado en una fase de estabilización. La incidencia acumulada de los últimos 14 días ha vuelto a bajar y se sitúa en los 504 casos por 100.000 habitantes, lo que supone el mejor dato de las dos últimas semanas, aunque todavía permanece elevado. Los territorios más afectados son Ceuta (1.035), Melilla (980), Aragón (914) y Castilla y León (848).
Los hospitales siguen al alza de pacientes afectados por el patógeno, aunque con una desaceleración. Los hospitalizados han vuelto a descender, con 20.525 actuales después de contabilizar 2.204 ingresos y 2.342 altas en la última jornada. Como consecuencia la ocupación de camas a nivel nacional pasa al 16,47%, con Asturias (27,98%), Melilla (26,26%) y Castilla y León (25,38%) como zonas con un índice superior.
Por su parte, los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) siguen en trayectoria ascendente al igual que en jornadas pasadas, con 3.123 activos que dejan la ocupación de estas áreas en un 31,96%. Las comunidades más tensionadas son La Rioja (56,67%) y Aragón (51,69%). De su lado, Melilla tiene un 50% y Ceuta un 41,18%.