España anota un récord de 40.197 contagios y alcanza la máxima tasa de incidencia de toda la pandemia

La incidencia acumulada se dispara hasta los 575 casos por cada 100.000 habitantes
La curva de contagios por coronavirus continúa disparada en España, tras anotar 40.197 nuevos positivos, de los que 17.039 se han notificado en las últimas 24 horas, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. Se trata de un nuevo récord de casos en toda la pandemia, tras los 38.869 notificados el pasado miércoles. La cifra total asciende a 2.252.164 contagios.
Debido a la elevada tasa de infecciones, la incidencia acumulada de los últimos 14 días aumenta hasta los 575,10 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone una crecida de 52 puntos respecto al día anterior (522,74) y el dato más alto desde de toda la pandemia, tras superar a los 520 positivos del 9 noviembre. Hace tan solo una semana, se situaba en 350 casos.
Despuntan las regiones de Extremadura (1220,74), Murcia (889,28) y Castilla La Mancha (780,48). Diez comunidades, además de la ciudad autónoma de Melilla, se sitúan por encima de los 500 casos este viernes.
Además, se han registrado 235 muertes a consecuencia de la Covid-19, entre las que hay de pasadas jornadas, una subida respecto a los 201 decesos comunicados el pasado jueves pero lejos de las 408 comunicadas el martes. En los pasados siete días se han producido un total de 828 fallecimientos por el virus en el país. En total, hay 53.314 decesos desde el inicio de la pandemia.
La situación en los hospitales españoles sigue empeorando. Durante las últimas 24 horas se han contabilizados 2.816 ingresos, con los que ascienden a 19.657 los hospitalizados, mientras que se han producido 1.997 altas.
Como resultado, la ocupación media de camas en el país ha ascendido al 15,69%. Los territorios con mayor presión hospitalaria son la Comunidad Valenciana (30,34%), Castilla La Mancha (23,41%) y Madrid (18,30%).
Asimismo, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están en una situación de elevado riesgo, tras registrar 104 nuevos ingresos hasta los 2.953, elevando el índice de ocupación media al 29,56%. Las comunidades con peores índices son Comunidad Valenciana (48,09%), La Rioja (45,00%) y Cataluña (42,38%).
Por otro lado, la tasa de positividad se sitúa en un 17,07%, doce puntos por encima del 5% que la OMS ha fijado como un indicador de que sigue habiendo alta transmisión comunitaria del Sars-Cov-2 y una ligera subida respecto al pasado día (16,63%). Esta cifra es ligeramente superior teniendo en cuenta las pruebas realizadas el 12 de enero (17,81%), lo que denota la creciente subida de contagios en los últimos días.