España supera los 34.000 muertos por coronavirus tras añadir 218 nuevos


España es el tercer país de Europa con más muertes a causa de la Covid-19, por detrás de Reino Unido e Italia, y el séptimo del mundo
España ha alcanzado los 34.210 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, después de que el Ministerio de Sanidad haya incluido 218 nuevos en la última actualización de la situación epidemiológica. Con fecha de defunción en los últimos siete días se han contabilizado hasta 553 decesos.
De acuerdo a la Universidad John Hopkins, España es el séptimo país del mundo con más fallecimientos a causa de la Covid-19. El primero sigue siendo Estados Unidos, con 220.150. Además es el tercero de Europa, por detrás de Reino Unido e Italia.
En cuanto a los contagios, al alza en los últimos días, este martes se han sumado otros 13.873, de los cuales 5.314 se han notificado en las últimas 24 horas. Este es el segundo dato más alto de la segunda ola y de la pandemia, representando una disminución respecto al récord alcanzado el pasado viernes de 15.186.
La alta tasa de contagios sigue aumentando la incidencia acumulada de los últimos 14 días en España. El indicador ha vuelto a crecer y se sitúa en los 322,94 casos por 100.000 habitantes, siendo la cifra más alta de toda la pandemia. Navarra y La Rioja son las comunidades autónomas más afectadas con 1002,73 y 549,56 respectivamente. A su vez, la ciudad autónoma de Melilla empeora hasta los 822,09.
Los hospitalizados siguen en trayectoria ascendente hasta los 13.288 actuales, siendo estos los peores números de la segunda ola. Igualmente, la ocupación de camas por afectados del patógeno sube al 11%. El territorio más tensionado es Mellila, con un 23,73%, seguido de las comunidades de Madrid (19,85%), Castilla y León (18,72%) y Castilla-La Mancha (14,41%).
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han marcado otro aumento en cuanto a los ingresados, que se acercan a los dos millares con 1.911 activos. Así, el porcentaje de ocupación se eleva al 21,51%. Madrid (39,27%), Aragón (37,95%) y Castilla y León (35.63%) son las que tienen unos índices más altos.