España suma 18.418 contagios de coronavirus y 267 muertes


España ha registrado este jueves la cifra más alta de muertos añadidos al informe diariamente
En Cataluña los casos diarios han aumentado exponencialmente y casi llegan a los dos millares en el último día
El Ministerio de Sanidad ha publicado la última actualización de la situación epidemiológica. España ha registrado 18.418 contagios de coronavirus, de los que 8.304 pertenecen a las últimas 24 horas. De esta manera, el país siguen en cifras récord ya estos números suponen los terceros más altos de toda la pandemia.
La cifra de fallecimientos a causa del patógeno sigue siendo elevada. El Ministerio ha incluido otros 267 muertos (en los que hay de días previos), que suponen una de las cifras más altas en lo que va de segunda ola. Con fecha de defunción en los últimos siete días se han notificado 746 decesos.
La curva de infecciones en la segunda ola sigue aumentando, aunque deberán pasar unas semanas hasta comprobar los efectos de las nuevas restricciones. La incidencia acumulada de los últimos 14 días sigue ascendiendo y se sitúa en los 436,47 casos por 100.000 habitantes, anotando así el peor dato de toda la pandemia, aunque se ha de tener en cuenta que en la primera ola había menos diagnósticos.
Las comunidades más afectadas siguen siendo Navarra (1.141,68) y Aragón (872,36). Por su parte, Melilla asciende a los 1.129,65 casos de incidencia.
En los hospitales el número de afectados por la Covid-19 continúa creciendo. Los hospitalizados han subido hasta los 16,696, que supone el dato más alto en lo que va de semana y de la segunda ola. En esta línea, la ocupación media de camas en España asciende al 13,93%, con Melilla (30,17%), Castilla y León (22,19%) y Madrid (19,48%) como territorios con un mayor índice.
Igualmente la situación de las Unidades de Cuidados Intensivos sigue empeorando. Incluso el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, no descartó el colapso en varias comunidades. Los ingresados en estas áreas han crecido a los 2.292, la peor cifra de la segunda ola, mientras que el porcentaje de ocupación se sitúa en el 25,04%. Las zonas más tensionadas son Melilla (64,29%), Aragón (42,11%), Ceuta (41,18%) y Madrid (40,05%).