Madrid roza los 500 ingresados en UCI y añade otros 50 muertos


Los hospitales madrileños muestran la mejor cifra de hospitalizados desde el 18 de septiembre, aunque los ingresos en UCI aumentan
La Comunidad de Madrid ha registrado 4.342 contagios de coronavirus, de los que 952 pertenecen a las últimas 24 horas. El dato total representa un aumento respecto a los casos comunicados este miércoles y, a su vez, es el segundo peor de la semana, solo por detrás del lunes. Pese al descenso en el incremento de ingresos anunciado por el Gobierno madrileño, los pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) suben y son casi 500.
Las infecciones anotadas vuelven a subir por encima de los cuatro millares por segundo día consecutivo. La capital cuenta con los 10 municipios de España por encima de 500 casos por 100.000 habitantes de incidencia acumulada, que han aprobado las comunidades en el Consejo Interterritorial y estipulado el Ministerio de Sanidad, como uno de los criterios para la aplicación de nuevas restricciones.
Una de las consecuencias del elevado número de casos es que los decesos se mantienen al alza. En el último día se han contabilizado otros 50 muertos en hospitales, lo que supone la tercera cifra más alta de la segunda ola. En esta línea, los fallecidos añadidos a diario llevan más de una semana por encima de los 40, siendo el 22 de septiembre la última jornada por debajo.
Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19 se han producido 10.467 defunciones en hospitales madrileños y 16.585, con confirmación o sospecha del patógeno, en todos los ámbitos.
La situación en los centros hospitalarios mejora en cuanto a los hospitalizados actuales, que vuelven a bajar y se sitúan en 3.052, la cifra más baja desde el 18 de septiembre. Sin embargo, las UCI prosiguen empeorando y alcanzan los 493 ingresados activos, número más alto desde el fin del estado de alarma.
Por su parte, las altas se mantienen estables, pese a una leve disminución, con otras 335 en el último día, que rompe la trayectoria ascendente por encima de los cuatro centenares del miércoles y martes. Finalmente, los casos con seguimiento domiciliario se mantienen estables con unos 9.709.