Madrid suma un máximo de 4.479 casos y los hospitalizados rozan los 2.000


Madrid ha registrado el dato más alto de contagios de coronavirus desde el 28 de septiembre con la segunda ola
La Comunidad de Madrid sigue en trayectoria ascendente de contagios. La Consejería de Sanidad autonómica ha sumado 4.479 casos de coronavirus, de los cuales 3.578 se han notificado en las últimas 24 horas, tal y como refleja el parte epidemiológico diario. De esta manera el territorio vuelve a valores de la segunda ola del patógeno, siendo el dato más alto desde el 28 de septiembre, cuando fueron 4.827.
Además, la actual contabilización todavía no refleja la realidad debido a los festivos. Así lo ha indicado el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, ya que los centros de Atención Primaria están clausurados durante dichos días y se hacen menos pruebas. Por este motivo, en las próximas jornadas podría producirse un aumento notable de las infecciones añadidas a la base de datos.
De otra parte, es el segundo día consecutivo que los muertos diarios se mantienen por encima de la veintena. En la última jornada se ha registrado un repunte de 26 fallecidos por coronavirus, que representan seis más que este lunes y son tres superiores a los del pasado martes. El acumulado de decesos confirmados por el patógeno desde el inicio de la pandemia asciende a 12.974, mientras aquellos con sospecha en el certificado de defunción son 19.641.
La situación en los hospitales de la capital sigue empeorando. Los hospitalizados rozan los dos millares, tras un aumento de más de un centenar respecto al lunes que deja el total en los 1.998 actuales. Este es el dato más alto de pacientes desde el 16 de noviembre, cuando eran 2.088.
Otro de los indicadores que continúa ascendiendo es el de los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que en el último día se han incrementado en uno, situando el total en 352 activos. Estos son los peores números desde los 368 correspondientes al 24 de noviembre.
Las altas hospitalarias han crecido, como suele ser habitual por el efecto fin de semana, con 192 diarias. Pese ser superiores a los 163 del martes pasado siguen por debajo de los dos centenares diarios. Los casos activos en seguimiento domiciliario han aumentado notablemente hasta los 9.695.