Madrid suma a 2.499 casos y 35 muertes pero sus datos semanales mejoran


Las infecciones añadidas al informe semanalmente se han reducido notablemente en comparación con anteriores semanas
Madrid presenta el mejor dato de hospitalizados desde el pasado 16 de septiembre
La Comunidad de Madrid ha registrado 2.499 contagios de coronavirus, de los que 1.428 pertenecen a las últimas 24 horas, de acuerdo a los datos de la Consejería de Sanidad regional. Esto supone la segunda cifra total más baja en lo que va de semana, así como se mantiene por debajo de los 3.855 incluidos hace siete días.
En cuanto a los números semanales (de viernes a viernes, ya que los fines de semana no hay informe), el ámbito de los contagios mejora. En las pasadas siete jornadas se han sumado 18.464, una reducción notable en relación a los 29.891 de hace una semana, a los 27.662 de hace dos.
Muertes
Las altas tasas de infecciones de semanas anteriores siguen manteniendo al alza los fallecimientos diarios. En el último día se han producido 35 muertes, marcando el número más bajo de esta semana, en la que se han sobrepasado las cuatro decenas en una ocasión. No disminuye de la treintena desde mediados de septiembre.
En cuanto a las defunciones semanales (viernes a viernes), la capital también marca un descenso. Esta semana se han anotado 261 decesos, descendiendo desde las 316 de hace una y 290 de hace dos.
Hospitalizaciones, UCI y altas
Los hospitales continúan en trayectoria descendente y se sitúan en 2.678 hospitalizados actualmente, lo que supone el mejor dato de la semana y el más positivo desde el 16 de septiembre. Semanalmente marcan una tendencia a la baja notable, ya que hace siete días eran 2.984 y hace 14 unos 3.259.
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se mantienen en 487 ingresados. Estos números son los más bajos de la semana y desde mediados de septiembre. En comparación con hace siete días, cuando hubo 505, caen, pero siguen sobrepasando los de hace 14, que fueron 453. Pese a esto, hay que tener en cuenta que los descensos en estas áreas también están provocados por las muertes.
De su lado, se han anotado otras 301 altas diarias, cerrando esta semana por encima de los tres centenares. Semanalmente se mantienen al alza con 1.984, estabilizándose con las 2.159 y 1.996 de las semanas pasadas.
Estado de alarma
Estos resultados llegan tras la declaración del estado de alarma en la capital por parte del Gobierno de España, que finalmente ha rechazado la propuesta del Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso de ampliar a 51 las zonas de salud básicas. La normativa del Ministerio de Sanidad confina perimetralmente 9 municipios madrileños, en los que además se aplican otras restricciones.
Esta orden llega antes del puente del Pilar, para el que algunos ya habían reservado vacaciones en diversas comunidades autónomas, ante la suspensión de las medidas por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. No obstante, Policía Nacional y Guardia Civil se han desplegado en puntos estratégicos de la urbe para evitar un éxodo vacacional masivo que propague el virus.