Madrid registra un mínimo de solo 243 contagios de coronavirus, mejor dato desde julio


Los hospitalizados y las UCI en la capital continúan en un periodo de estabilización
Madrid es el segundo territorio con más pruebas realizadas entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre
La Comunidad de Madrid ha sumado un total de 243 casos de coronavirus, de los que 106 se han notificado en las últimas 24 horas, según el último informe de situación diario. Este es el dato más positivo desde el pasado 29 de julio, cunado se añadieron 230. Además, las infecciones en la capital han caído drásticamente respecto a las más de ocho centenares del domingo y a las 453 anotadas hace siete días. No obstante se ha de tener en cuenta el efecto fin de semana.
En el acumulado semanal (del lunes 2 a domingo 8 de noviembre) se han añadido 11.309 casos de la Covid-19, lo que supone un descenso en comparación con los 13.108 correspondientes a la última semana de octubre. De igual manera Madrid es una de las comunidades, junto con Aragón y Navarra, entre otras, que ha reducido su incidencia acumulada de los últimos 14 días, la cual es de 355 casos por 100.000 habitantes.
El número de muertos diarios ha sufrido un ligero aumento a los 26 del último día, dos más que el domingo pero una decena menos que el anterior lunes. En cuanto a las semanales también hay una bajada, con 201, una veintena menos que las de la semana anterior. Desde el inicio de la pandemia se han registrado 11.850 defunciones.
Por otra parte, los hospitalizados siguen a la baja, pese a un repunte a 2.170 actuales, que es similar a los niveles de principios de septiembre. De su lado, los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han subido en cinco, para situarse en los 451 activos. Esta cifra sigue estabilizada y es similar a las del pasado viernes y sábado.
Las altas hospitalarias han caído a las 71, como suele ser habitual tras los fines de semana, aunque rebasando a las 59 del lunes anterior. En lo referente a las semanales, han bajado nuevamente, con 1.275, unos dos centenares menos que el periodo anterior. Por último, los casos activos con seguimiento domiciliario no han sufrido grandes variaciones y son 5.547.
Sexta en PCR y primera en antígenos
De acuerdo al Ministerio de Sanidad, Madrid ha realizado un total de 177.806 pruebas diagnósticas entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre, solo por detrás de Cataluña. Unas 54.798 corresponden a PCR y 123.008 a test de antígenos. En las PCR es el sexto territorio con más hechas en el periodo anteriormente citado. Sin embargo lidera la lista de antígenos, con doble respecto a Cataluña, segunda con más realizados (58.644).