Madrid sufre un repunte de 34 muertos por coronavirus, dato más alto desde noviembre


Madrid ha sumado 34 muertos diarios, el dato más alto desde el 21 de noviembre del año pasado
La Comunidad de Madrid ha registrado un repunte en los muertos diarios por coronavirus. La Consejería de Sanidad regional ha sumado un total de 34 fallecidos, lo que supone la cifra más alta desde los 35 comunicados el pasado 21 de noviembre. En esta línea, el acumulado de decesos confirmados por el patógeno asciende a 13.141, mientras aquellos con sospecha del virus en el certificado de defunción son 19.766.
Asimismo la capital ha añadido 552 contagios de coronavirus, de los que 376 se han notificado en las últimas 24 horas, según refleja el parte diario de situación. Pese a que los casos incluidos son notablemente inferiores a los 1.636 de este domingo, en los próximos días es probable que aumenten debido al efecto fin de semana por el cierre de los centros de Atención Primaria.
La tercera ola del coronavirus sigue avanzando en la capital tras la finalización del periodo navideño. El viernes se superó el pico de la segunda ola y se batió el récord de casos sumados en un día de toda la pandemia, con 5.813. A estos números se suma que el ritmo de vacunación sigue siendo muy lento: Madrid es la comunidad que menos dosis ha administrado de España, con un 14,3% sobre las recibidas.
Aumento continuo en los hospitales
Los hospitalizados han crecido en más de medio centenar hasta los 2.391 actuales, que representan la cifra más elevada desde los 2.439 contabilizados a fecha de 3 de noviembre del año pasado.
Por su parte, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están en una situación similar tras superar los cuatro centenares de afectados el domingo. En el último día han aumentado en casi una veintena a los 424 activos, siendo el peor registro desde el 13 de noviembre, cuando había 428.
Las altas hospitalarias han caído a un mínimo de 39 diarias, una menos que el domingo y casi una decena inferiores a las de hace siete días. Estas disminuciones son habituales tras los fines de semana. De su lado, los casos activos en seguimiento domiciliario han descendido en dos millares, a los 8.620.