Madrid suma 31 muertos y 4.499 casos mientras los hospitalizados suben en más 100


El 92% de las zonas básicas de salud de Madrid tiene más de 400 casos de incidencia acumulada
Segunda jornada consecutiva por encima de los cuatro millares de casos de coronavirus en la Comunidad de Madrid, después de la bajada del lunes por el efecto fin de semana. La Consejería de Sanidad autonómica ha añadido 4.499 contagios, de los que 3.813 se han notificado en las últimas 24 horas. Este es el segundo dato más alto en lo que va de semana, por detrás de los casi cinco millares de este martes.
La situación epidemiológica en la capital empieza a ser comprometida. El 92% de zonas de salud básicas del territorio (unas 263 de 286) superan los 400 casos por 100.000 habitantes de incidencia acumulada a 14 días, siendo Villarejo de Salvanés la más afectada con 1.851. Por el momento solo 41 están cerradas perimetralmente, aunque el Ejecutivo madrileño podría anunciar nuevas para la próxima semana.
Segundo día con más de 30 muertos
De otra parte, los muertos diarios a causa de la Covid-19 han rebasado de nuevo la treintena. En la última jornada se han contabilizado hasta 31 fallecidos, que representan siete más respecto a este martes y se acercan al repunte de 34 del lunes.
En comparación con la semana pasada, el miércoles no hubo datos por festividad, por lo que son superiores a los 26 y a los 23 de miércoles y jueves respectivamente. El acumulado de decesos confirmados por el virus asciende a 13.196, mientras aquellos con sospecha son 19.797.
Incremento en el ritmo de hospitalizados
Los pacientes hospitalizados por el patógeno suman otro día más de aumentos, tras subir en más de un centenar a los 2.611 actuales. Esta es la cifra más elevada desde la segunda ola el pasado 19 de octubre, cuando eran 2.675.
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han incrementado la velocidad de ingresos. En la última jornada los ingresados han aumentado en 20 para situarse en los 446 activos. Una asociación de médicos de 62 hospitales de la región ha advertido que las camas UCI médicas (aquellas de cuidados críticos antes de la pandemia) están al 96%.
Las altas hospitalarias se mantienen al alza y en la última jornada han aumentado en un centenar hasta las 264. Por último, los casos activos en atención domiciliaria se han reducido casi a la mitad, con 7.782.