Madrid mantiene los contagios al alza, con 5.522 casos en un día

Se trata de segunda cifra más alta de contagios desde el pasado 9 de enero, cuando se notificaron 5.813 positivos
La presión hospitalaria continúa en aumento, con 2.839 pacientes ingresados, 472 en UCI
Los contagios por coronavirus en la Comunidad de Madrid mantienen la tendencia ascendente. Este viernes la región ha sumado 5.522 casos, de los cuales 4.615 se han notificado en las últimas 24 horas, tal y como refleja el parte epidemiológico diario de la Consejería de Sanidad autonómica.
Se trata de la cifra más elevada en lo que va de semana y la segunda más alta de la pandemia, solo por debajo de los 5.813 casos notificados el pasado 9 de enero. En total, 460.729 personas se han contagiado de la covid-19 desde el inicio de la pandemia en la comunidad.
Ante el aumento de contagios, la Consejería de Sanidad ha adelantado el toque de queda a las 23.00 horas aunque ha decidido no ampliar las restricciones a todas las zonas que superan los 400 casos por 100.000 habitantes. En total, 47 áreas básicas de salud (seis más), y 19 municipios (cinco más) tienen restricciones a la movilidad.
Además, descienden las muertes diarias, con un total de 28 nuevos fallecimientos (13 menos que el día anterior), con lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 13.265.
Madrid ha duplicado la incidencia acumulada (IA) de covid en una semana, según ha informado este viernes el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero. Ha pasado de 317 positivos por 100.000 habitantes en 14 días a 618 casos de covid por 100.000 habitantes.
Presión hospitalaria en aumento
Por otro lado, preocupa es también el aumento de la presión hospitalaria en la región. Los ingresos ascienden 2.839, 106 más que el día anterior. Esta es la cifra más alta desde el pasado 6 de octubre, durante la segunda ola, cuando había 2.900 personas ingresadas por covid-19.
Datos alarmantes también respecto a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con 472 ingresos (17 más), hasta un total de 7.559. Es el peor registro desde el 31 de octubre, cuando había 480.
Las altas hospitalarias se mantienen, con 278 en las últimas 24 horas. Los casos activos en seguimiento domiciliario aumentan en medio millar, hasta un total de 10.604