Los hospitalizados por coronavirus en Madrid siguen bajando y ya son 1.881


Es la cifra más baja de hospitalizados con la Covid-19 desde el pasado 3 de septiembre
Los hospitalizados en planta con coronavirus en Madrid siguen en trayectoria descendente. En el último día han caído a los 1.881, alrededor de medio centenar menos que el miércoles, de acuerdo al último informe diario de situación. Este es el dato más bajo desde el pasado 3 de septiembre. Igualmente, los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido en tres hasta los 385 activos, la mejor cifra desde el 14 de septiembre.
La curva de casos de la capital prosigue estabilizada. La Consejería de Sanidad regional ha añadido 1.728 contagios de coronavirus, de los cuales 797 se han contabilizado en las últimas 24 horas. De esta forma siguen por debajo de los dos millares, incluso con el retardo de la notificación, mejorando a los 1.806 del miércoles y a siendo medio millar menos que los comunicados hace siete días.
La bajada progresiva de las infecciones en las pasadas semanas está teniendo su resultado en cuanto a los muertos diarios a causa de la Covid-19, que siguen por debajo de la treintena sin grandes cambios. En la última jornada se han sumado otros 22, iguales a los del miércoles y casi la mitad de los 41 del jueves anterior. Desde que empezó la pandemia se han anotado 12.128 defunciones por coronavirus.
De otra parte, las altas hospitalarias diarias permanecen en los dos centenares aunque con otra leve bajada. En el último día se han dado un total de 209, una decena inferiores a las del miércoles y alrededor de una veintena menos que el anterior jueves. Por último, los casos activos seguidos por Atención Primaria han subido ligeramente a los 4.654.
Nueva investigación con corticoides
El servicio de Neumología del hospital madrileño Gregorio Marañón va a comenzar un estudio centrado en el uso de corticoides inhalados, con el objetivo de prevenir las formas severas de la Covid-19 en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o asma. La investigación está liderada por el jefe de sección de Neumología, Javier Miguel Díez, quien también coordina el departamento de EPOC de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica.