Madrid registra un repunte de 3.440 casos de coronavirus y 39 muertos


La situación en las UCI vuelve a ser negativa, ya que llevan una semana notificando aumentos en los ingresados
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha sumado 3.440 casos de coronavirus al informe de situación diario, de los que 1.576 se han contabilizado en las últimas 24 horas. Esta es la cifra más alta en lo que va de semana, que comenzó por debajo de los mil, y supera igualmente en casi en mil a los añadidos hace siete días.
La elevada tasa de infecciones de semanas pasadas continúa derivando en fallecimientos. Las muertes diarias a causa de la Covid-19 han marcado otro repunte, con 39 notificadas en el último día. Igualmente este es el dato más negativo desde el lunes, cuando bajaron de la treintena, y rebasan a las 34 comunicadas el miércoles pasado. Desde el comienzo de la pandemia se han producido 11.188 defunciones en centros hospitalarios y 17.498, con sospecha o confirmación de la enfermedad, en todos los ámbitos.
La situación en los hospitales no refleja grandes variaciones, al igual que en anteriores jornadas. Los hospitalizados se estancan en los 2.580 actuales, el mejor dato desde la primera quincena de septiembre aunque sigue siendo elevado. De su parte, los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) crecen de nuevo en dos más y se sitúan en los 484. El escenario en estas áreas no es positivo, ya que llevan en aumento desde hace una semana.
Las altas diarias descienden en comparación con el martes tras contabilizar 269 en la última jornada, siendo estos números inferiores también a los anotados hace siete días. Por último, los casos activos con seguimiento domiciliario por Atención primaria registran una bajada a los 5.103.
Ayuso no concreta
Tras el anuncio este martes del consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, de estudiar como nueva medida el toque de queda, el Gobierno regional ha reculado esta mañana. La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ha evitado mencionar el término y ha aludido a un "cierre temporal" aplicado a determinadas horas.
Dicha normativa será debatida este jueves en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, adelantó este martes que el toque de queda, por el que estaría prohibido salir a la calle en una franja horaria, necesita el estado de alarma para tener amparo legal. En Madrid sería necesario ampliar el existente, aunque tendría que contar con los votos a favor del Partido Popular en el Congreso de los Diputados para salir adelante.