Suben las muertes en Madrid a 43 y los casos de coronavirus a 3.696


Las Unidades de Cuidados Intensivos siguen empeorando lentamente y se acercan de nuevo a los 500 ingresados
La Comunidad de Madrid vuelve a sufrir un repunte de contagios y fallecimientos. El territorio ha sumado 3.696 casos de coronavirus, de los que 1.506 pertenecen a las últimas 24 horas, de acuerdo al último informe de situación diario de la Consejería de Sanidad regional. Esta es la cifra más alta de la semana y supera también a los 2.959 añadidos hace siete días.
Pese al leve descenso registrado en las pasadas semanas, la elevada tasa de infecciones mantiene al alza los decesos diarios. En el último día se han contabilizado un total de 43 muertes a causa de la Covid-19, siendo este el peor dato desde el lunes y superando las cuatro decenas marcadas el jueves pasado.
Desde el inicio de la pandemia se han producido 11.231 defunciones en centros hospitalarios y 17.498, con sospecha o confirmación de la enfermedad, en todos los ámbitos.
Los hospitales siguen sin grandes cambios, pero las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) empeoran progresivamente. Los hospitalizados han sufrido una nueva bajada a 2.525, tras el estancamiento de las dos pasadas jornadas. Estos son los números más positivos desde mitad de septiembre. Sin embargo, las UCI siguen con los ingresados en trayectoria ascendente acercándose a los cinco millares, con 491 activos.
Las altas hospitalarias han crecido levemente a las 291 diarias, siendo este el segundo mejor resultado desde el lunes, pero todavía por debajo de los tres centenares de la anterior semana. Por último, los casos activos en seguimiento domiciliario por Atención Primaria suben hasta los 5.632.
Toque de queda en el aire
Durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud previsto para esta tarde, Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas debatirán la posibilidad de aplicar toques de queda para frenar la curva de contagios. El ministro del ramo, Salvador Illa, adelantó este martes que para aplicarlo es necesario el estado de alarma. Otra de las medidas que se plantean es el cierre anticipado de la hostelería a las 22:00 horas.