Madrid registra 2.621 contagios, el dato más alto desde octubre


Madrid ha registrado el peor dato de contagios añadidos desde el pasado 28 de octubre, a un día de Nochebuena
A un día para Nochebuena la curva de casos de la Comunidad de Madrid sigue en trayectoria ascendente. La Consejería de Sanidad regional ha registrado 2.621 contagios de coronavirus, de los que 1.091 se han contabilizado en las últimas 24 horas, de acuerdo al informe epidemiológico diario. Este es el dato más alto desde el pasado 28 de octubre, cuando se sumaron 2.728 infecciones.
Los muertos diarios por la Covid-19 han descendido de la veintena después del repunte de este martes. En la última jornada han bajado a los 16 fallecidos, unos seis menos que ayer pero dos más que los comunicados hace siete jornadas. El total de decesos confirmados por el patógeno desde el inicio de la pandemia asciende a 12.741, mientras aquellos con sospecha en el certificado de defunción son 19.372.
Después de superar este martes los 1.500 hospitalizados en planta a causa del coronavirus, el número no ha variado y se mantiene igual en los 1.516. No obstante, debido al repunte de contagios que atraviesa la capital podría subir en los próximos días. En esta línea, los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han bajado en uno hasta los 297, todavía tres por encima del mínimo del sábado. Estas disminuciones también pueden estar relacionadas con defunciones.
Por su parte, las altas hospitalarias diarias han crecido a las 178 otorgadas el último día, lo que supone una subida de más de una veintena con las 153 del martes y en una treintena con las 136 de hace siete jornadas. De otra parte, los casos activos en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se han reducido a la mitad, con 3.901.
La situación epidemiológica de Madrid se complica cada día. Su incidencia acumulada a 14 días, la segunda peor de España, ha subido a los 329 casos por 100.000 habitantes. Este es el dato más alto desde el 11 de noviembre, cuando se encontraba descendiendo y era de 332 casos. Desde el Ejecutivo madrileño, criticado por la autorización del concierto de Raphael con 5.000 personas, se ha pedido a los ciudadanos responsabilidad en las reuniones sociales durante el periodo navideño.