Cataluña baja de los mil contagios diarios, pero aumentan las hospitalizaciones y las defunciones


Según el último informe de Salud, 63 personas han fallecido en el último día y el número de defunciones asciende a 16.152
La velocidad de propagación del virus roza el umbral del 1 y se sitúa en 0,99, confirmando el ascenso que registra en los últimos días
Cataluña trata de contener la pandemia y consigue bajar de los 1.000 contagios diarios. Según los últimos datos publicado por el Departamento de Salud de la Generalitat, se han confirmado 790 nuevos positivos por PCR y pruebas de antígenos, ascendiendo el acumulado desde marzo hasta 317.370.
Desde que comenzó la pandemia, el número de contagiados es de 349.305, si se atiende al conjunto de pruebas realizadas, entre las que se incluyen también los test serológicos. En este sentido, se han confirmado 901 contagios más en este domingo.
Aunque descienden los contagios diarios, el numero de fallecimientos diarios sigue siendo elevado. En el último balance, Salud ha comunicado 63 muertes más y la cifra total de defunciones es de 16.152. La mayoría se siguen produciendo en hospitales catalanes, 9.994, pero también es relevante el número de fallecidos en residencias, 4.337, que vienen sufriendo desde la primera ola el golpe de la pandemia.
Pese a que los datos aún están lejos de reflejar una situación exenta de riesgo, la presión en los hospitales catalanes ha vuelto a aumentar. Actualmente hay 1.515 pacientes hospitalizados por coronavirus y 389 están en la UCI. El informe de este domingo rompe con la tendencia a la baja en los ingresos. Hay 28 pacientes más hospitalizados, pero 11 menos en estado crítico, si se compara con los datos trasladados el sábado.
El riesgo de rebrote también disminuye y se establece en los 205 puntos, 4 menos que un día antes. Desde el inicio del plan de desescalada diseñado por la Generalitat de Cataluña, este valor ha descendido 309 puntos. No sigue la misma tendencia la velocidad de propagación del virus (Rt) que ha pasado de 0,77 a 0,99.
Con todo ello, el Ejecutivo catalán decidía el pasado jueves suspender el cambio de fase previsto para el próximo lunes. Aunque factores como la asistencia hospitalaria vayan mejorando, la evolución de la Rt ha obligado a paralizar los planes del Govern.
MÁS
Cataluña no consigue frenar la velocidad de propagación del virus, con 1.317 nuevos positivos
El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona: "Estamos a las puertas de la tercera ola y será peor que la segunda"
Atascos en las salidas de Barcelona horas antes del confinamiento municipal del viernes