Bajan los contagios diarios en Cataluña, pero la ocupación en ucis y los ingresos vuelven a crecer


El riesgo de rebrote baja hasta 405 y la velocidad de contagio desciende hasta los 0,86 puntos
Los hospitales acogen a 69 infectados más y las UCI a 10 paciente más
196537 personas ya han recibido la primera dosis de la vacuna y 127047 personas la segunda
Los indicadores epidemiológicos continúan mejorando en Cataluña, pero los hospitales se mantienen tensionados. En las últimas 24 horas han ingresado 69 pacientes en planta y 10 personas han tenido que ser trasladadas a las unidades de cuidados intensivos. La buena noticia es que tanto los contagios diarios, como el riesgo de rebrote y la velocidad de transmisión siguen bajando paulatinamente, cosa que está empezando estabilizar la situación en la comunidad.
Según el último balance registrado por el Departament de Salut, 1.249 personas se han contagiado en las últimas 24 horas de coronavirus, teniendo en cuenta las pruebas PCR. Una cifra superior a la del domingo, cuando se notificaron 1.288. Con estos nuevos casos ya son 522.831 las personas que se han contagiado en Cataluña desde el inicio de la pandemia, teniendo en cuenta todas las pruebas diagnósticas.
53 muertes en el último día
En cuanto a la cifra de defunciones, en las últimas 24 horas han fallecido 53 personas, un dato superior al de ayer, cuando se notificaron 47 fallecidos. Ya son 19.796 las personas afectadas por la pandemia que han muerto en Cataluña desde el inicio de la crisis sanitaria. 12.356 lo han hecho en los hospitales, 4.522 en residencias y 1.102 en domicilios. El resto, por falta de información, no es clasificable.
La presión hospitalaria se mantiene tensionada, sobre todo en la UCI. Hoy hay 69 personas más hospitalizadas, pero 10 ingreso más en UCI. En total, hay 2635 enfermos de covid-19 ingresados en los centros sanitarios de la comunidad y 694 personas en la UCI. Los hospitales catalanes siguen estando tensionados, y de hecho algunos centros ya se han visto obligados a desprogramar operaciones no urgentes.
La buena noticia es que el riesgo de rebrote sigue bajando. En el último día ha disminuido 26 puntos, situándose en 405. Por otro lado, la velocidad de contagio, también conocida como 'R', baja hasta los 0,86 puntos. Esto se traduce en que ahora un contagiado transmite la enfermedad a menos de una persona. Por su parte, la incidencia acumulada desciende hasta los 483,91.
127.047 vacunados con la segunda dosis
Si analizamos los datos por regiones sanitarias el territorio con mayor riesgo de rebrote es Barcelona ciudad, con 442 puntos. El área metropolitana norte alcanza los 419, mientras que la zona sur se sitúa en 422. Le sigue Lleida, con 440 puntos, la Cataluña Central, con 430 y Girona, con 391 puntos. Terres de l'Ebre ha logrado bajar el riesgo de rebrote hasta los 294 tras ser durante semanas la zona que más preocupaba. En Camp de Tarragona el riesgo de rebrote está en 295 y en Alt Pirineu i Aran, en 268 puntos.
Mientras tanto, el ritmo de la campaña de vacunación está algo frenado tras agotarse todas las reservas de dosis disponibles este fin de semana. Actualmente 196.537 personas ya han recibido la primera dosis de la vacuna, se han vacunado a 303 en el último día. Además, ya son 127.047 las personas vacunadas con la segunda dosis, 1.167 más que ayer.
MÁS
Fernando Prados, el urgenciólogo a cargo del Zendal: "Esta pandemia siempre escoge la peor de las posibilidades"
Una boda sin mascarillas ni distancia de seguridad de un jugador del Real Madrid en el Casino enfada en las redes
El 'efecto rebote': el retraso en la vacunación de los países pobres amenaza la inmunización de los países más ricos