Aumentan a 3.639 los contagios en Cataluña, que notifica un centenar de muertes a las puertas de Nochevieja


Los casos de covid-19 detectados siguen disparándose y los hospitales acumulan pacientes ingresados, 248 más en una semana
El riesgo de rebrote y la velocidad de reproducción mantienen una tregua con la comunidad y encadenan varios días de disminuciones
Cataluña se acerca a Nochevieja con unos datos epidemiológicos que no invitan al optimismo, a pesar de la tendencia a la baja de algunos indicadores. Los servicios epidemiológicos catalanes han detectado 3.639 casos de covid-19 mientras los hospitales siguen sumando ingresos con más de una cuarentena de pacientes más en planta y las funerarias reportan un centenar de muertes.
Los nuevos contagios diagnosticados por vía PCR el último día se alejan de los 2.965 del balance anterior (siendo ya una cifra disparada) y hacen que el número total de casos detectados en Cataluña asciendan a 360.126 (394.044 teniendo en cuenta el resto de métodos de diagnóstico). En la última semana, este es de 12.802, mientras que la anterior fue de 13.088, una cifra, por tanto, que se mantiene estable, aunque es mucho mayor que a principios de diciembre.
La velocidad en la que el virus se propaga en la comunidad ha pasado de 1,09 a 1,03, situándose así más cerca del objetivo de mantenerse por debajo del punto (momento en que la pandemia dejaría de extenderse porque cada infectado contagiaría a menos de uno de sus contactos de media). Por su parte, la caída del riesgo de rebrote es de 15 puntos que se traducen en los 328 actuales, un valor que tiñe de rojo toda la comunidad puesto que, a pesar de que sigue disminuyendo, es extremadamente elevado.
El doble de muertes y más presión hospitalaria
98 positivos de covid-19 han muerto las últimas 24 horas (cerca del doble que el balance anterior, que indicaba 58 defunciones) cosa que sitúa la fatídica cifra en 17.044 muertes desde el inicio de la pandemia. 10.537 han muerto en un centro hospitalario o sociosanitario, 4.386 lo han hecho en su residencia y 978, en su domicilio. El resto de defunciones no están clasificadas por falta de información.
Asimismo, los hospitales siguen acumulando pacientes ante el temor de llegar al colapso, aunque por el momento se sitúan lejos. Estos no dejan de atender a cada vez más enfermos de coronavirus, este último día a 44 más en planta (y 248 más que hace una semana).
Gràcies a la feina incansable del personal sanitari, avancem cap a un nou demà 💪#JoEmVacuno #Avancem pic.twitter.com/Bn9Tk7Ao0D
— Salut (@salutcat) December 29, 2020
En total, los centros sanitarios de la comunidad catalana acogen a 1.820 enfermos de covid-19, 376 en sus camas de críticos. El objetivo de la comunidad catalana es mantener esta cifra por debajo de los 300 pacientes, número al que se acercó hace una semana con 314 pero, desde entonces, no ha hecho más que aumentar, con dos ingresos más en UCI el último día.