Cataluña suma 104 muertes y 4.796 nuevos contagios confirmados por PCR en las últimas 24 horas


El resto de indicadores siguen indicando una mejoría: el riesgo de rebrote baja 8 puntos y la velocidad de transmisión a 0,94
Los hospitales catalanes acogen a 45 pacientes menos, mientras que las UCI atienden a 14 menos
Cataluña mantiene la tendencia a la baja en cuanto a la velocidad de transmisión y riesgo de rebrote. En cambio, los nuevos casos diarios y muertes notificadas siguen sindo altas. El Departament de Salut ha notificado 4.796 nuevos casos confirmados mediante pruebas PCR el último día, una cifra inferior a la del miércoles, cuando se notificaron 4.848. No obstante y, a pesar de estas cifras, el resto de indicadores siguen indicando que las medidas adoptadas por el Govern de la Generalitat siguen surtiendo efecto.
Uno de los peores datos de la jornada es el número de defunciones. En el último día se han notificado 104 fallecimientos, una cifra muy superior a la del jueves, cuando se notificaron 66 víctimas mortales. En total, 14.482 personas afectadas por la pandemia han muerto desde el inicio de la crisis sanitaria. 8.882 lo han hecho en los hospitales, 4.249 en residencias y 883 en domicilios. El resto, por falta de información, no es clasificable.
104 fallecimientos en las últimas 24 horas
Atendiendo a la variación de casos semanal, las cifras siguen indicando una tímida mejoría de la comunidad catalana, ya que del 24 al 30 de octubre ha notificado 29.891 frente a los 32.017 de los siete días anteriores. Asimismo, el riesgo de rebrote ha hecho lo propio al caer de 1.036 a 785 también de una semana a otra. La incidencia acumulada, no obstante, ha aumentado 140 puntos. Con los últimos contagios confirmados, ya son 276.499 las personas que se han infectado desde el inicio de la pandemia, de los que 247.694 han sido confirmados por test PCR.
El riesgo de rebrote ha bajado 8 puntos hasta situarse en 731, una cifra que sigue mejorando tras varios días con severas restricciones pero muy lejana al objetivo de mantenerla por debajo de 100 para dejar de estar en nivel alto. Por su parte, otro de los indicadores utilizados por las autoridades sanitarias catalanas, la velocidad de transmisión del virus o 'R', también sigue a la baja: se sitúa en 0,94 cumpliendo el objetivo de estar por debajo de 1, cuando la enfermedad empieza a remitir. Por su parte, la incidencia acumulada baja ligeramente y se sitúa en 818,11.
45 personas menos hospitalizadas y 14 pacientes menos en la UCI
La presión hospitalaria también baja. En las últimas 24 horas hay 45 personas menos hospitalizadas, y 14 pacientes menos en la UCI. En total, hay 2.725 enfermos de covid-19 ingresados en los centros sanitarios de la comunidad, 471 personas en la UCI. Por ello, Salut ha ampliado la capacidad de los hospitales catalanes, que cuentan ahora con 1.074 camas de UCI. De estas, el 83% de camas están ocupadas y el 57% de estas ocupaciones son de pacientes con coronavirus.
Si analizamos los datos por regiones sanitarias, el territorio con mayor riesgo de rebrote es Cataluña Central, con 845. Le sigue Girona, con un riesgo de rebrote que alcanza los 836. En tercer lugar está Camp de Tarragona con una incidencia de 784.La situación en Barcelona mejora y acumula una incidencia de 686. El área metropolitana norte alcanza ya los 744, mientras que la zona sur se sitúa en 702. La situación también se mantiene estable en Lleida, donde el riesgo de rebrote baja a 667; en Terres de l'Ebre, con 664; y en Alt Pirineu i Aran donde la incidencia es de 418.