La covid-19 empeora en Cataluña, con la presión hospitalaria, el riesgo de rebrote y la velocidad de contagio al alza


El riesgo de rebrote sube 10 puntos y la velocidad de contagio aumenta a 0,94
La comunidad suma 876 nuevos casos confirmados por PCR en el último día y 19 muertes
Los hospitales catalanes acogen a 77 infectados más y las UCI a 6 pacientes más
Cataluña ha notificado este lunes unos datos epidemiológicos negativos. Casi todos los indicadores de coronavirus han empeorado en las últimas 24 horas. La presión hospitalaria ha crecido, tanto los ingresos como la ocupación en las UCI. El riesgo de rebrote y la velocidad de contagio, que llevaban varios días a la baja, también han aumentado considerablemente. En consecuencia, la incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes ha crecido en el último día, tras varias semanas bajando. El Departament de Salut ha detectado 1.769 nuevos contagios diagnosticados por test PCR y 28 muertes.
En las últimas 24 horas ha crecido notablemente la cifra de hospitalizados. Hoy hay 77 personas más hospitalizadas y 6 más en las UCI. En total, hay 1.519 enfermos de covid-19 ingresados en los centros sanitarios de la comunidad, 344 personas en la UCI. La presión hospitalaria ya incrementó este fin de semana, rompiendo con la tendencia de los últimos días.
Sube el riesgo de rebrote a 181
El coronavirus vuelve a actuar con fuerza en la comunidad. La velocidad de contagio y el riesgo de rebrote han crecido en las últimas horas tras varios días a la baja. El riesgo de rebrote ha aumentado 10 puntos en, situándose en 181. Por otro lado, la velocidad de contagio, también conocido como 'R', hoy está en 0,94, tres décimas más que ayer. El objetivo es que ese indicador siga bajando para mantenerlo por debajo de 1 y lograr situarlo entorno a los 0,70 puntos. Por su parte, la incidencia acumulada ha aumentado después de mantenerse a la baja varias semanas. Hoy está en 206,22.
Por otro lado, los nuevos casos confirmados hoy se mantienen por debajo del millar. El Departament de Salut ha notificado 876 nuevos casos confirmados mediante pruebas PCR, una cifra inferior a la del domingo, cuando se notificaron 1.213. Con estos nuevos casos ya son 359.438 las personas que se han contagiado en Cataluña desde el inicio de la pandemia.
La tasa de contagios sube a 0,94
La cifra de muertes también sigue siendo elevada. Según el último balance en 24 horas han fallecido 19 personas, una cifra inferior a la de ayer, cuando se notificaron 41 muertes por coronavirus. En total, 16.393 personas afectadas por la pandemia han muerto en Cataluña desde el inicio de la crisis sanitaria. 10.148 lo han hecho en los hospitales, 4.350 en residencias y 966 en domicilios. El resto, por falta de información, no es clasificable.
Si analizamos los datos por regiones sanitarias el territorio con mayor riesgo de rebrote es Alt Pirineu i Aran, 377; seguido de Cataluña Central, con un riesgo de rebrote que alcanza los 292; y de Girona con 269 puntos. En Lleida la incidencia es de 194 y en Barcelona mejora paulatinamente hasta alcanzar los 147. El área metropolitana norte alcanza los 172, mientras que la zona sur se sitúa en 155. Tarragona y Terres de l'Ebre son las dos regiones con menor riesgo, con 154 y 84 puntos de riesgo de rebrote respectivamente.
Esta semana será determinante para conocer el impacto del puente de la Purísima en los datos epidemiológicos. Cataluña permite desde este lunes reabrir los centros comerciales con un 30 % de aforo y los desplazamientos de fin de semana dentro de la comarca, sin que la evolución de la pandemia posibilite aún avanzar de fase.