Cataluña se mantiene en los dos millares de contagios diarios mientras el resto de indicadores empeoran


El riesgo de rebrote aumenta hasta los 274 puntos y la velocidad de transmisión sigue alejándose de su límite de contención
Los hospitales acogen a 56 pacientes más el día que son reportadas 30 nuevas muertes
La Generalitat anunciará nuevas restricciones en las próximas horas: "Tendremos que dar un paso atrás"
Los datos de la pandemia en Cataluña siguen urgiendo al Govern de la Generalitat a que dé el paso atrás que sus expertos están estudiando. La comunidad catalana vuelve a notificar dos millares de contagios mientras el resto de indicadores que guían al Departament de Salut siguen empeorando y, tras el paso de los días, parecen indicar que no se estabilizarán
Los servicios epidemiológicos catalanes han detectado 2.146 nuevos contagios por vía PCR en este último balance (fueron 2.050 en el de ayer). Una cifra que sitúa el número total de infecciones detectadas a través de este método diagnóstico en 333.139 desde que empezó la pandemia (365.730 teniendo en cuenta el resto de técnicas).
La nota más negativa la siguen poniendo la velocidad de reproducción o 'R' y el riesgo de rebrote. Mientras la primera sigue alejándose peligrosamente del límite de contención de la pandemia y se sitúa en 1,34 (es en valores inferiores a 1 cuando la enfermedad empieza a decrecer), el segundo aumenta 29 puntos hasta alcanzar los 274. De esta forma, cada infectado contagia a más de una persona de media y el riesgo de que la comunidad sufra un nuevo rebrote es extremadamente alto.
No obstante, el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, ya avanzó este miércoles que, en realidad, estos indicadores son peores de lo que muestran los datos diarios y que la 'R' era cercana a 1,5. El Departament trabaja en un nuevo método de cálculo basado en los resultados de los test de antígenos que actualizaría al máximo los datos a la fecha en la que se publican.
Asimismo, el número semanal de contagios sigue aumentando respecto a los siete días anteriores: han pasado de 7.873 del 30 de noviembre al 6 de diciembre, a 8.989 esta última semana. También lo ha hecho la velocidad de reproducción, de 0,97 a 1,34. No hay ningún indicador que disminuya, salvo las defunciones: se han producido 58 menos (234)
56 ingresados más y 30 nuevas muertes
En las últimas 24 horas, ha aumentado la cifra de hospitalizados. Hoy hay 56 personas ingresadas más mientras las UCI se mantienen estables en 345. En total, los centros sanitarios de la comunidad catalana acogen a 1.532 enfermos de covid-19.
Por su parte, la fatídica cifra de defunciones aumenta en 30 afectados fallecidos y se sitúa en 16.524 muertes. 10.227 han perdido la vida en los hospitales, 4.354 en residencias y 972 en su domicilio. El resto no es clasificable por falta de información.
Nuevas restricciones inminentes
"Tendremos que dar un paso atrás, tenemos un plan marcado por tramos y tenemos que ir haciendo cirugías". Así ha anunciado en Catalunya Ràdio el vicepresident del Govern en funciones de president interino, Pere Aragonès, que sus expertos están estudiando las nuevas restricciones y detener la desescalada. De hecho, el jueves expresó su "extremada preocupación" al resto de grupos parlamentarios porque la comunidad "no va bien, nada bien".
🎥 El vicepresident @perearagones compareix al Parlament a petició pròpia per informar de la pandèmia de la #COVID19:
— Vicepresidència (@vicepresicat) December 16, 2020
🗣️ "No anem bé. No anem gens bé. L'evolució de la pandèmia dels últims dies és extremadament preocupant" pic.twitter.com/sclmVWizM2
Por el momento, ha evitado avanzar en qué se concretará ese paso atrás. Las autoridades catalanas explicarán las nuevas medidas "en las próximas horas", entre este jueves y la mañana de este viernes.