Cataluña registra 2.528 casos y cada infectado contagia a dos contactos de media en la Cerdanya


La velocidad de reproducción y el riesgo de rebrote encadenan dos días de disminuciones en el general de la comunidad
Aumentan la presión en los hospitales con 23 enfermos ingresados más y las muertes en 56 defunciones
El Govern paraliza las comarcas de la Cerdanya y el Ripollès, con 44.000 catalanes confinados perimetralmente y su restauración, cerrada
2.528 personas han dado positivo por covid-19 en Cataluña este martes. Así lo indican los datos publicados a primera hora de este 23 de diciembre, que indican que el resto de indicadores que guían a Salut en la gestión de la pandemia disminuyen por segundo día consecutivo y son extremadamente altos en las nuevas comarcas confinadas: la Cerdanya y el Ripollès. Los nuevos casos detectados por PCR las últimas 24 hacen ascender el número total de contagios a 344.724, 377.965 teniendo en cuenta todos los métodos de diagnóstico desde que empezara la pandemia.
La velocidad de reproducción disminuye 0,07 puntos y se sitúa en los 1,33 actuales, por lo que cada infectado contagia a más de un contacto de media pero sigue acercándose al objetivo de la consellería de Salut, que es mantener dicho valor por debajo de 1, cosa que indicaría que la pandemia empieza a decrecer. Por su parte, el riesgo de rebrote tiñe de rojo todo el territorio al ser extremadamente alto. Este ha disminuido de 357 a 349 puntos.
Asimismo, el número semanal de contagios responde al inicio de la tercera ola en la que se encuentra la comunidad catalana. Estos han pasado de 8.984 del 6 al 12 de diciembre a 12.588 esta última semana, cerca de cuatro millares más. También han aumentado la velocidad de reproducción respecto a los siete días anteriores, de 258 a 349, y el riesgo de rebrote, de 1,25 a 1,33. No hay ningún indicador que disminuya, salvo las defunciones: se han producido 30 menos (212), aunque este valor acostumbra a responder a los arreones de la pandemia algunas semanas después de que lo hagan el resto.
23 ingresados más y 56 nuevas muertes
En las últimas 24 horas, ha aumentado la cifra de hospitalizados. Hoy hay 23 personas ingresadas más mientras el número de pacientes críticos en UCI disminuye en dos personas, se sitúa en 332 (por encima del objetivo del Govern de mantener la cifra por debajo de 300). En total, los centros sanitarios de la comunidad catalana acogen a 1.633 enfermos de covid-19.
Por su parte, la fatídica cifra de defunciones aumenta en 56 afectados fallecidos y se sitúa en 16.711 muertes. 10.366 han perdido la vida en los hospitales, 4.360 en residencias y 977 en su domicilio. El resto no es clasificable por falta de información.
El Govern paraliza la Cerdanya y el Ripollès
Los 44.000 catalanes residentes en las comarcas pre-pirenaicas de la Cerdanya y el Ripollès se han despertado confinados perimetralmente. La consellera de Salut, Alba Vergés, y el de Interior, Miquel Sàmper, comparecieron anoche para anunciar el cierre de ambos territorios, cuya restauración así como equipamientos culturales y deportivos en interior deben volver a cerrar.
📡 #Consellera @albaverges: 'Els hospitals de Campdevànol i de la Cerdanya estan en una situació complicada i hem hagut de derivar pacients. Davant d'això prenem la decisió de perimetrar la Cerdanya i el Ripollès permetent només els desplaçaments per motius laborals.' pic.twitter.com/xMqsF0Hqbt
— Salut (@salutcat) December 22, 2020
La Cerdanya, comarca de segundas residencias y estaciones de esquí, registra un riesgo de rebrote extremadamente alto, de 3.521 puntos. Además, cada infectado contagia a prácticamente dos contactos, ya que la velocidad de reproducción en este territorio es de 1,85; hace una semana, este valor se encontraba en 2,10.
Por su parte, el Ripollès, también una comarca pre-pirenaica, reporta un riesgo de rebrote inferior, pero roza los dos millares de puntos con 1.907. Aquí, además, la transmisión del virus es de 1,43 y aumenta respecto a la semana anterior.