Cataluña mejora todos los indicadores de la covid-19: suma 1.469 nuevos contagios y 3 muertes en 24 horas


Los hospitales catalanes acogen a 118 infectados menos y las UCI a 15 pacientes menos
La velocidad de contagio baja a 0,77 y el riesgo de rebrote cae 6 puntos, hoy está en 256
La situación epidemiológica sigue mejorando en Cataluña. La comunidad está cada vez más cerca de controlar la pandemia, sin embargo, todavía hay indicadores como, la presión hospitalaria, siguen siendo altos. En este contexto, el Departament de Salut ha detectado 1.469 nuevos contagios diagnosticados por test PCR y 3 muertes. La velocidad de transmisión del virus se mantiene igual aunque sigue alejada del límite, mientras que el riesgo de rebrote ha disminuido 6 puntos.
Uno de los indicadores más positivos de la jornada es la cifra de muertes. Según el último balance ha habido 3 fallecimientos, una cifra inferior a la del miércoles, cuando se registraron 30 víctimas mortales. En total, 15.657 personas afectadas por la pandemia han muerto en Cataluña desde el inicio de la crisis sanitaria. 9.641 lo han hecho en los hospitales, 4317 en residencias y 934 en domicilios. El resto, por falta de información, no es clasificable.
118 personas menos hospitalizadas y 15 menos en UCI
Sin embargo, los nuevos casos diarios superan de nuevo el millar de contagiados. En las últimas 24 horas Salut ha notificado 1.469 nuevos casos confirmados mediante pruebas PCR, una cifra inferior a la del miércoles, cuando se notificaron 1607. Con estos nuevos casos ya son 335.979 las personas que se han contagiado en Cataluña desde el inicio de la pandemia.
La presión hospitalaria sigue a la baja. Hoy hay 118 personas menos hospitalizadas y 15 menos en las UCI. En total, hay 1833 enfermos de covid-19 ingresados en los centros sanitarios de la comunidad, 484 personas en la UCI. Por ello, Salut ha ampliado la capacidad de los hospitales catalanes, que cuentan ahora con 1.074 camas de UCI. De estas, el 83% de camas están ocupadas y el 57% de estas ocupaciones son de pacientes con coronavirus.
La velocidad de contagio, también conocido como 'R', baja una décima hasta 0,77. El objetivo de la consellería de Alba Vergés es mantenerlo por debajo de 0,90 (momento en el que cada infectado contagia a menos de una persona de media y, por tanto, la incidencia de la pandemia disminuye). De hecho, desde que se alcanzó la cifra inferior a 1 a finales de octubre los contagios diarios han ido decreciendo, superando el pico de la curva de infecciones. Por su parte, la incidencia acumulada baja paulatinamente y se sitúa en 356,45.
La tasa de contagios baja a 0,77
El riesgo de rebrote ha bajado 5 puntos hasta situarse en 256, una cifra que se acerca cada ves más al objetivo de mantenerla por debajo de 100 para dejar de estar en nivel alto. Las nueve regiones sanitarias están prácticamente teñidas de rojo. El territorio con mayor riesgo de rebrote es Alt Pirineu i Aran, 381. Le sigue Cataluña Central, con un riesgo de rebrote que alcanza los 378. En tercer lugar está Lleida, con una incidencia de 280, seguida de Girona (289) y Camp de Tarragona, con 198. La situación en Barcelona mejora y acumula una incidencia de 241. El área metropolitana norte alcanza los 233, mientras que la zona sur se sitúa en 272. En Terres de l'Ebre el riesgo de rebrote es de 205.
La evolución de los contagios diarios refleja la buena tendencia de la pandemia en la comunidad catalana. La cifra acumulada de nuevos positivos activos detectados por PCR desde el día 7 al 13 de noviembre es de 16.846 infecciones, mientras que los siete días anteriores fueron 26.456 y la semana anterior, 31.570. De esta forma, Cataluña ha reducido 10.000 contagios semanales de una semana para otra y los ha reducido a la mitad en tres.
MÁS
Nochebuena sin toque de queda en Francia y cenas de 10 personas en Alemania: Europa prepara la Navidad
María José Pereira, médico: “Si no somos responsables en Navidad, enero podría ser peor que lo que vivimos en marzo”
Los expertos de la covid explican cómo van a celebrar la Navidad para proteger a sus familias