Bajan los contagios diarios en Cataluña con 1.213 nuevos positivos, pero aumenta el riesgo de rebrote y 41 personas han fallecido


Actualmente los hospitales catalanes presentan 1.442 ingresos por SARS-CoV-2 y 338 están en la unidad de cuidados intensivos
Cataluña suaviza a partir del lunes las restricciones con la reapertura de los centros comerciales y la finalización del confinamiento municipal de fin de semana
Cataluña no consigue mantener la tendencia a la baja del riesgo de rebrote y la presión hospitalaria que aumentan este domingo. El último informe del Departamento de Salud de la Generalitat vuelve a reflejar un número nuevos contagios diarios y este domingo se han notificado 1.213 nuevos positivos por PCR y pruebas de antígenos, 646 menos que ayer.
El acumulado total de contagios se sitúa ya en 326.181, mientras que la cifra aumenta si se atiende al conjunto de pruebas realizadas, también las serológicas. En este sentido, el territorio suma 358.536 infectados desde el inicio de la primera ola y en las últimas 24 horas se han sumado 1.328 más.
También continúa siendo relevante el número de defunciones diarias. Este domingo, Salud ha confirmado 41 defunciones. Son 13 muertes menos que las trasladadas un día antes y ya son 16.374 el total de vidas que se ha cobrado esta pandemia en Cataluña.
Aunque la situación de los hospitales de la comunidad había mejorado en el informe anterior, la presión aumenta levemente este domingo. En los centros hay 1.442 pacientes ingresados, 54 más que ayer, y 338 están en la Unidad de Cuidados Intensivos, 5 más.
Después de jornadas de descenso del riesgo de rebrote, este domingo ha vuelto a aumentar y se sitúa en 171, 3 puntos más que ayer. Sin embargo, sí baja la velocidad de propagación del virus que en el último día ha pasado de 0,92 a 0,91.
MÁS
Las comunidades relajan las restricciones pese al repunte de contagios por el puente
Mas de 500 personas participan en un concierto sin apenas medidas anticovid para poner a prueba los test de antígenos
El Liceu de Barcelona retoma las funciones de 'La traviata' con la ampliación del aforo a 1.000 personas