Hasta ocho territorios en España están en riesgo extremo por la covid, según los indicadores de Sanidad


Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla tienen un nivel de riesgo extremo en el avance de la covid
España sigue marcando cifras récord de toda la pandemia, a medida que avanza la segunda ola del coronavirus. Durante el Consejo Interterritorial, las comunidades y ciudades autónomas han aprobado los nuevos rangos de alerta, según los cuales hasta ocho territorios están en riesgo extremo, que corresponde al nivel 4, por el avance de la Covid-19.
Extremo (8): Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla
Alto (4): Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha y Murcia.
Medio (5): Baleares, Canarias, Cantabria, Valencia y Extremadura.
Bajo (1): Galicia.
Nueva normalidad: ninguno.

Cabe citar que la lista de zonas provisional está sujeta a otros tres indicadores (son ocho en total) que ha propuesto Sanidad, de los que los datos no se hacen públicos por el momento. Estos son: incidencia acumulada de casos de más de 65 años diagnosticados en los últimos 14 días, incidencia acumulada de casos de más de 65 años diagnosticados en los últimos 7 días y porcentaje de casos con trazabilidad.
Cómo se definen los niveles
El 4: cuando dos indicadores del primer bloque y uno del segundo bloque están en nivel extremo; los demás en niveles inferiores.
El 3: cuando dos indicadores del primer bloque y uno del segundo bloque están en nivel alto; los demás en niveles inferiores.
El 2: cuando dos indicadores del primer bloque y uno del segundo bloque están en nivel medio; los demás en niveles inferiores.
El 1: cuando dos indicadores del primer bloque y uno del segundo bloque están en nivel bajo; los demás en nueva normalidad.
Restricciones del nivel 4 (extremo)
Aunque actualmente no hay recogidas actuaciones para este apartado actualmente, se contempla que sean las del nivel 3 más confinamientos perimetrales y otras modalidades de restricción al libre movimiento de los ciudadanos, a fin de evitar la propagación del virus.
Nivel 3 (alto)
Valorar restringir las entradas y salidas de personas de un territorio.
Reuniones familiares y de amigos: máximo de 6 personas, ya sea al aire o en lugar cerrado.
Bares y restaurantes: valorar el cierre de interiores; aforo al 75% en terraza con separación entre mesas, en las que solo podrá haber 6 personas de un mismo grupo; a partir de las 22:00 horas no se aceptan clientes y cierre a las 23:00.
Bingos, casas de apuestas, casinos y salones recreativos: cerrados.
Cines y teatros: a la mitad de su capacidad total, siempre que se pueda dejar un asiento de distancia en la misma fila.
Residencias de estudiantes: las visitas quedan prohibidas y abren las zonas comunes a un tercio de su capacidad.
Playas: abiertas solo para pasear o hacer deporte.
Velatorios y entierros: aforo limitado a un tercio, con un máximo de 10 personas en lugares cerrados y 20 en abiertos.
Bodas, bautizos y demás celebraciones: recomendación de aplazarlas; aforo a un tercio, con un límite de 10 asistentes en espacios cerrados y de 20 en abiertos.
Misas y lugares de culto: a un tercio de aforo.
Residencias: salidas de los residentes y visitas limitadas bajo supervisión del personal.
Hogares del jubilado, ludotecas y centros juveniles: suspender la actividad
Nivel 2 (medio)
Reuniones familiares y de amigos: máximo de 6 asistentes.
Bares y restaurantes: interiores al 50% del aforo, siempre que se pueda respetar la distancia de 1,5 metros; en terraza al 75%; desaparece el cierre anticipado.
Bingos, casas de apuestas, casinos y salones recreativos: aforo al 50%, dejando una distancia de 1,5 metros entre sillas.
Cines y teatros: al 75%, siempre que haya un asiento de distancia en la misma fila.
Residencias de estudiantes: zonas comunes al 50% del aforo.
Playas: control de aforo en los accesos.
Velatorios y entierros: aforo al 50% (máximo de 30 personas) es espacios cerrados; sin limitaciones en abiertos.
Bodas, bautizos y demás celebraciones: al 50% en espacios cerrados (máximo de 30 personas); sin limitación al aire libre pero manteniendo la distancia de seguridad.
Misas y lugares de culto: al 50%.
Residencias: salidas y visitas limitadas bajo supervisión, al igual que en el nivel 3.
Nivel 1 (bajo)
Reuniones familiares y de amigos: máximo de 10 personas.
Bares y restaurantes: interiores al 75% del aforo y 10 personas por mesa como tope, siempre que se pueda respetar una distancia de 2 metros entre sillas; en terraza desaparece la restricción del aforo pero los grupos no podrán pasar de 15.
Bingos, casas de apuestas, casinos y salones recreativos: aforo al 75% y ocupación máxima de 10 personas por mesa.
Cines y teatros: al 75%.
Residencias de estudiantes: zonas comunes al 75% de aforo.
Playas: distancia de seguridad entre los grupos que acudan.
Velatorios y entierros: aforo al 75% (máximo de 50 personas) es espacios cerrados; sin limitaciones en abiertos.
Bodas, bautizos y demás celebraciones: al 75% en espacios cerrados (máximo de 50 personas); sin limitación al aire libre pero manteniendo la distancia de seguridad.
Misas y lugares de culto: al 75%.
Residencias: visitas limitadas.
MÁS
Sanidad y las comunidades aprueban los nuevos niveles de alerta pero aplazan la decisión sobre el toque de queda
Científicos españoles hallan la 'puerta oculta' del coronavirus: "Era un enigma y lo hemos descifrado"
Obligatorias en los bares y para hacer deporte: Andalucía endurece el uso de las mascarillas