Olalla estrena sus nuevos implantes cocleares


Sus padres han publicado una fotografía de la niña con los aparatos adquiridos gracias a la generosidad de más de 5.000 personas
La pequeña, de dos años de edad, podrá reiniciar la rehabilitación que quedó interrumpida por la pérdida de los dispositivos
Olalla sonríe de nuevo. Lo hace gracias a sus implantes cocleares recién estrenados. Ella no es consciente. Pero una marea de desconocidos ha obrado el milagro. Ha permitido que, en un tiempo récord, haya podido reponer la parte externa de su implante coclear. Aquella que le permite oír y seguir aprendiendo a procesar todos los sonidos y voces que le rodean.
Isolina y Raúl, los padres de Olalla, siguen sobrecogidos. Impactados por la ola de generosidad que ha devuelto los aparatos a su hija de dos años solo veinte días después de la pérdida. A todos ellos va dirigida la fotografía que han publicado en sus redes sociales. Una instantánea acompañada del siguiente mensaje: “¡Olalla ya vuelve a oír! ¡Nos alegramos muchísimo de que por fin vuelva a tener esta oportunidad! Infinitas GRACIAS por vuestra solidaridad para hacerlo posible”.
¡Olalla ya vuelve a oír! pic.twitter.com/AlUO5aMWtP
— Raúl Piñeiro (@RPineiro89) 13 de enero de 2020
Su padre cuenta a NIUS que Olalla no podrá oír con normalidad de manera inmediata. Pero sí podrá reiniciar la rutina de rehabilitación que realizaba desde que el pasado agosto se colocó los implantes y que quedó paralizada tras la pérdida de los dispositivos. “Vamos a seguir trabajando con su terapia y, afortunadamente, la lengua de signos le permitirá asociar mucho más rápido los nuevos sonidos de la lengua oral con los conceptos que ya tiene adquiridos”, explica.
El drama de Olalla y su familia se hizo viral
El drama de esta familia gallega comenzó el pasado 20 de diciembre. Aquel día, tras una frenética jornada de compras, llegaron a casa sin los implantes cocleares de Olalla, su hija de dos años. Los llevaban dentro de un bolso, colgado en el carrito de la niña, después de que la pequeña les pidiese quitárselos porque el ruido le molestaba. No saben ni dónde, ni cómo. Pero el caso es que los perdieron.
Ese fue el inicio de un grito desesperado a través de las redes sociales. Un mensaje en el detallaban el recorrido que habían hecho por las calles de A Coruña aquel fatídico día y en el que solicitaban ayuda para recuperarlos.
Necesitamos vuestra colaboración, no encontramos el estuche en el que guardamos los implantes cocleares de nuestra hija Olalla.
— Raúl Piñeiro (@RPineiro89) 30 de diciembre de 2019
El estuche es de color negro y tiene dentro los dos implantes para que mi hija pueda escuchar, sin eso no lo puede escuchar😔😔 1/3
Comprarlos suponía un desembolso de unos 16.000 euros. Un gasto que esta familia coruñesa no podía asumir de golpe.
La apabullante respuesta solidaria
Una semana después del llamamiento de los padres de Olalla, la maquinaria de la solidaridad se puso en marcha. Cuatro amigas de A Coruña, conmovidas con la historia de la niña, pusieron en marcha una campaña para reunir el dinero que costaban los implantes. “Sería el mejor regalo de Reyes para Olalla”, contaba a NIUS Patricia, una de sus impulsoras.
Y fue dicho y hecho. Porque en menos de una semana, la cuenta bancaria habilitada para la causa logró reunir 34.000 euros. Más del doble de lo que Olalla necesitaba.
Aportaciones desde el extranjero
La historia de Olalla llegó muy lejos. Tanto, que hasta recibió el apoyo de personas que residen fuera de España. Y es que entre las más de 5.000 aportaciones que recibieron sus padres, había transferencias llegadas desde Brasil, Suiza o México.
Olalla nació sorda. El pasado mes de julio la operaron y en agosto le activaron sus dos implantes cocleares. Gracias a ellos, estaba empezando a adquirir y conocer los diferentes sonidos. Esta niña coruñesa se comunica con sus padres a través de lengua de signos. Es su lengua materna y natural en una familia en la que todos, sus padres y sus dos hermanos, son sordos.