La OMS advierte que las vacunas son escasas y deberían llegar a todo el mundo por igual

La agencia de Naciones Unidas calcula que hacewn falta 3.500 millones de euros para que las vacunas contra la covid lleguen a los países más necesitados
la OMS ha estado trabajando para recabar el compromiso político de los líderes mundiales para el acceso equitativo a las vacunas
El director ejecutivo de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, ha avisado de que, aunque la "luz al final del túnel brilla cada semana más" gracias a los resultados que se están obteniendo con las vacunas frente al Covid-19, la mayoría de ellas "son todavía escasas".
"El gran problema que hay es que la mayoría de las vacunas son escasas y, a pesar de que muchas empresas ya han anunciado la eficacia de sus vacunas, otras han dicho que o bien no van a poder fabricar las deseables o bien que están detectando efectos adversos una vez administradas", ha dicho el experto.
Por ello, Aylward ha señalando que aunque "se vea una luz", el túnel todavía "es largo" y queda la mayor parte del invierno para recorrerlo. "Hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos y debemos seguir adhiriéndonos a las medidas para frenar la transmisión del virus", ha apostillado.
Del mismo modo se ha pronunciado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha asegurado que se necesitan más de 3.500 millones de euros para adquirir vacunas contra el Covid-19 para los países más necesitados.
"Tener vacunas seguras y efectivas contra un virus que era completamente desconocido para nosotros hace solo un año es un logro científico asombroso. Pero un logro aún mayor sería garantizar que todos los países disfruten de los beneficios de la ciencia de manera equitativa", ha asegurado Tedros en rueda de prensa.
Por ello, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha pedido a los países a que cubran "esta brecha de infrafinanciación" para que se puedan salvar vidas y se acelere la recuperación económica a nivel mundial. Así, ha señalado que la OMS ha estado trabajando para recabar el compromiso político de los líderes mundiales para el acceso equitativo a las vacunas contra el Covid-19, si bien ha reclamado que dicho compromiso se traduzca ya en acciones.
De hecho, el próximo lunes la OMS y la Comisión Europea han convocado al Consejo de Facilitación del 'Acelerador del acceso a las herramientas contra el Covid-19', para examinar las actuales prioridades estratégicas así como un marco de financiación de este mecanismo en 2021.
"La situación mundial sigue siendo muy inestable, la mayor parte del mundo sigue siendo muy vulnerable al virus y las cifras a nivel mundial siguen siendo muy elevadas, por tanto evitar los contagios comunitarios, aunque lleguen las vacunas, debe seguir siendo el gran objetivo para las próximas semanas y meses", ha apostillado el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien ha destacado también la importancia de seguir realizando pruebas a la población, rastrear contactos de casos positivos y ponerlos en cuarentena.