La OMS no recomienda el uso de mascarillas para la población: “Deben priorizarse para los sanitarios”

La OMS asegura que el uso para la población puede provocar una escasez de mascarillas para los sanitarios
El director de la institución ha incidido en que para detener al coronavirus se necesita "un paquete de medidas"
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha recordado que las mascarillas médicas deben primar para los sanitarios y no para toda la población. “Deben priorizarse para los sanitarios que están en primera línea. Pueden ayudar a protegerles, pero hay escasez de las mismas”, ha explicado.
Así ha hecho un llamamiento a los países que destacan el uso de mascarillas para la población para frenar el coronavirus, como China y Corea del Sur, y aquellos que lo están sopesando, como España, para dejar este tipo de material disponible para los profesionales, ya que el uso extendido puede “exacerbar la escasez para las personas que más las necesitan”.
MÁS
“La OMS sigue recomendando el uso de mascarillas médicas, respiradores y otros equipos de protección para sanitarios. En cuanto a la población recomendamos el uso de mascarillas para aquellas personas que están enfermas o aquellas que están cuidando a un contagiado en casa”, ha añadido.
En la misma línea ha destacado que estos objetos no son una “bala de plata” que acabará con la pandemia de la Covid-19, ya que “deben usarse como parte de un paquete de medidas”. Asimismo, el directivo sigue señalando que lo importante es que los gobiernos sigan “buscando, testeando, aislando, tratando cada caso y trazando los contactos” de los contagiados.
Dentro de las acciones para detener el coronavirus, “con o sin mascarilla”, siguen destacando el mantener la distancia con los demás, lavarse las manos, toser y estornudar en la parte interna del codo y no tocarse la cara.
El Gobierno estudia su aplicación
El pasado jueves, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que el Gobierno está analizando la posibilidad de recomendar a la población llevar mascarillas. No obstante remarcó que la medida se encuentra en una fase de estudio.
De su parte, la doctora María José Sierra, adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha aseverado este lunes que la importancia de este material reside, no tanto en no contagiarse, sino en no infectar a los demás: “Hacen más complicada la trasmisión de una persona a otra”.