El avance de la pandemia en el mundo: 10.000 muertos diarios y 286.000 contagios

La OMS informa de que el número de contagios a nivel global asciende a 20,9 millones y los muertos superan ya los 760.000
España podría volver a colocarse entre los diez países más afectados por la pandemia si se mantiene el repunte en el número de casos
Los casos de COVID-19 en el planeta confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han alcanzado este sábado la cifra de los 20,9 millones, mientras que los fallecidos son ya 760.774, según las estadísticas del organismo con sede en Ginebra.
En las últimas 24 horas se han registrado en el mundo 286.000 nuevos casos, cifra que se aproxima al máximo registrado el 1 de agosto (297.000), pero preocupa la cifra de nuevos fallecidos notificados hoy sábado, que podrían superar la barrera de los 10.000.
MÁS
"El coronavirus no existe": las ocurrencias de los organizadores de la marcha en Madrid que apoya Miguel Bosé
Madrid notifica cinco nuevos brotes, dos de ellos en residencias, con 32 positivos
Un nuevo estudio refuerza la teoría de la ‘inmunidad celular’: desde personas sanas hasta casos graves muestran indicios de células T
América, la región más afectada, suma 11,6 millones de casos, por 3,7 millones en Europa y 2,9 millones en el sur de Asia.
El continente americano también concentra más de la mitad de los fallecimientos (410.000) y en segundo lugar se sitúa Europa con 218.000 decesos.
Sólo África, con 936.000 contagios, muestra en su curva de contagios diarios cierta tendencia a la baja, mientras que América muestra una gráfica estable y el resto de regiones evidencian ascenso continuado en las últimas semanas.
Estados Unidos se mantiene como el país con más infecciones (5,2 millones), seguido de Brasil con 3,2 millones e India con 2,5 millones.
Tras esos tres países, Rusia y Sudáfrica, Perú se encuentra en sexta posición con 507.000 casos, seguida de México (505.000), Colombia (433.000), Chile (382.000), Irán y España.
El territorio español, con 337.000 casos y una curva en rápido ascenso, podría pronto superar las cifras iraníes y entrar de nuevo en el grupo de los 10 países con más casos en el mundo.
Teniendo en cuenta las cifras de las distintas redes sanitarias nacionales, los pacientes recuperados en el mundo son más de 14,1 millones, alrededor de dos tercios del total, mientras que 64.000, una cifra muy estable en los últimos meses pese al aumento progresivo de casos, se encuentran en estado grave o crítico.