Las organizaciones cardiovasculares líderes del mundo piden más medidas para reducir el consumo de tabaco


El 31 de mayo se celebra el día mundial sin tabaco una efeméride promulgada por la (OMS) en el año 1987 para informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia
Cuatro organizaciones cardiovasculares líderes en el mundo, la Asociación Estadounidense del Corazón, el Colegio Estadounidense de Cardiología, la Sociedad Europea de Cardiología y la Federación Mundial del Corazón, han emitido un comunicado conjunto en el que exigen una mayor acción a escala mundial para poner fin a la epidemia del tabaquismo de una vez por todas.
Aproximadamente el 12% de las muertes de personas de más de 30 años en todo el mundo en tiene como causa el consumo de tabaco.
Las organizaciones instan a los gobiernos a tomar medidas inmediatas para implementar el marco MPOWER de la Organización Mundial de la Salud, que describe seis enfoques de políticas esenciales que han demostrado reducir el consumo de tabaco:
- Supervisar el consumo de tabaco y las políticas de prevención
- Proteger a las personas del humo del tabaco
- Ofrecer ayuda para dejar de consumir tabaco
- Advertir sobre los peligros del tabaco
- Hacer cumplir las prohibiciones de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco
- Aumentar los impuestos sobre el tabaco
El comunicado conjunto describe estrategias integrales de prevención del tabaquismo que son necesarias para implementar completamente el marco MPOWER, que incluyen:
- Reducir las concentraciones de nicotina en todos los productos de tabaco combustibles.
- Más investigación para comprender los impactos de la nicotina en la salud del sistema cardiovascular y los efectos a largo plazo de los cigarrillos electrónicos.
- Aplicación de sistemas efectivos y evaluaciones previas a la comercialización de todos los productos de tabaco.
- Regulación estricta del marketing de la industria tabacalera para garantizar que no se publiciten propiedades saludables falsas sobre productos que no se hayan investigado a fondo y no hayan sido autorizados a través de una revisión regulatoria.
- Mayor acción global para eliminar del mercado todos los productos sin sabor a tabaco.
- Elevar el precio de todos los productos relacionados con el tabaco, mediante impuestos especiales y otros medios.
- Campañas de contramarketing dirigidas a los jóvenes para reducir eficazmente el consumo de tabaco en esa franja de edad.
- Acceso a programas de ayuda para dejar de fumar basados en evidencia, como alternativa más segura para los adultos que desean dejar de fumar.
A pesar de las reducciones mundiales en el consumo de tabaco, la creciente popularidad de los cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco más nuevos y que atraen a los jóvenes (con variedad de sabores), amenaza el avance hacia el fin del consumo de tabaco y la adicción a la nicotina, el llamado "final del tabaco".
Los países deben regular eficazmente también los cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco emergentes para proteger a los jóvenes y mejorar la salud pública en todo el mundo, dicen en su comunicado.
El escrito se ha publicado simultáneamente en las revistas insignia de las cuatro organizaciones: Journal of the American College of Cardiology (JACC), Journal of the American Heart Association (JAHA), European Heart Journal (EHJ) y Global Heart.
"Estamos orgullosos de unirnos a nuestros colegas de salud pública mundial para pedir una acción rápida para acabar con el consumo de tabaco y la adicción a la nicotina en todo el mundo", ha expresado el presidente de la American Heart Association. "Las estrategias basadas en evidencia que se han implementado con éxito en países de todo el mundo, desde la regulación gubernamental hasta los impuestos al tabaco y la financiación de programas de prevención y cesación, marcarían una enorme diferencia si se implementaran a escala mundial. Ahora es el momento de redoblar nuestra esfuerzos para llegar al final del juego del tabaco poniendo fin al consumo de tabaco y la adicción a la nicotina en todo el mundo ".
"La nicotina puede causar serios riesgos para la salud del sistema cardiovascular en todas las etapas de la vida", según el Colegio Americano de Cardiología. "La nicotina puede aumentar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el flujo de sangre al corazón de una persona, estrechar las arterias y endurecer las paredes arteriales, lo que a su vez puede provocar un ataque cardíaco. La nicotina también afecta el desarrollo del cerebro y representa un peligro para las jóvenes embarazadas mujeres y el feto en desarrollo. Debe haber una mayor comprensión de los impactos de la nicotina en la salud cardiovascular y los productos de administración de nicotina en niños y jóvenes para informar acerca de tratamientos adicionales y enfoques regulatorios de la nicotina ".
Por su parte, el profesor Stephan Achenbach, presidente de la Sociedad Europea de Cardiología, ha explicado que "Hoy, la ESC se une a otras organizaciones profesionales líderes en el cuidado de la salud cardiovascular para enviar un mensaje global fuerte pidiendo campañas de salud pública y legislación para combatir el tabaco y, en particular, para disuadir el vapeo. . Cada vez hay más pruebas sobre los efectos adversos de los cigarrillos electrónicos. Se necesitan nuevas medidas para detener las campañas de marketing de los cigarrillos electrónicos y el tabaco aromatizado, especialmente aquellas dirigidas a los jóvenes ".
"El consumo de tabaco es la mayor causa evitable de muerte en el mundo actual, y la mayoría de las muertes ocurren en países de ingresos bajos y medianos como resultado de las agresivas campañas de marketing de la industria tabacalera en estas regiones", según la Federación Mundial del Corazón. "La Federación Mundial del Corazón está plenamente comprometida con la lucha contra la epidemia mundial de consumo de tabaco y adicción al tabaco, y alentamos a los gobiernos a acelerar la implementación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, MPOWER. Lo más importante es que los gobiernos deben tomar medidas para aumentar los impuestos sobre el tabaco y los productos de nicotina, la medida más eficaz para reducir el consumo de estos productos mortales.