Oriol Mitjà, experto en 'desescalada': "Hasta finales de junio estaremos confinados"

El epidemiólogo trabaja en los planes de desescalada del Govern, que tiene cinco fases
El epidemiólogo Oriol Mitjà, que asesora en los planes de 'desescalada' al Govern catalán, ha revelado en una radio que hasta finales de junio no habrá desconfinamiento. "Ha sido una pandemia terrible y las medidas que tenemos para controlarla son muy limitadas, no son farmacológicas" ha asegurado en una entrevista en Radio 4.
Mitjà ha asegurado que este verano no podremos hacer el mismo tipo de vacaciones que otros años , pero sí se podrá ir a la playa siguiendo una sectorización por franjas horarias.
El epidemiólogo ha asegurado que continúan teniendo dificultades para mantener la transmisión por debajo de 1 y ha alertado de que es posible un rebrote en pleno verano, motivo por el que ha hecho un llamamiento a mantener la prudencia. "Habrá que estar preparado para confinarse de nuevo de forma focal y temporal en áreas determinadas", ha asegurado.
Franjas horarias para niños "peligrosas"
Sobre las medidas del Gobierno para que los niños salgan una hora al día a partir de este fin de semana, Mitjà considera que la franja horaria (de 9 a 21h) de "demasiado amplia" y puede generar situaciones "peligrosas". En este sentido, ha propuesto franjas horarias por edades. Mitjà ha explicado que le parece "necesario este desconfinamiento controlado y segregado entre los colectivos más susceptibles".
Como el resto de expertos, Mitjà también cree que la única solución para volver a la normalidad es la llegada de una vacuna, pero cree que tardará "un año o más". Mitjà ha defendido el plan de desconfinamiento que ha presentado la Generalitat y ha dicho que le gustaría que otras comunidades o el Gobierno lo adoptaran porque se basa en la experiencia de otros países. El científico ha asegurado que País Vasco y Canarias han contactado con él para seguir la misma estrategia.
Refuerzo de medidas de detección
Recientemente Mitjà defendió que la detección de casos positivos es "esencial" para iniciar el desconfinamiento durante la pandemia de cornavirus. Mitjà aseguró que se deben reforzar las medidas de detección de casos.
Las cinco fases de desconfinamiento, según el informe de Mitjà son:
- las personas sanas pueden ir a trabajar,
- se desconfinan colectivos más susceptibles a las medidas restrictivas,
- la apertura de espacios con un aforo de menos de 30 personas,
- se ponen en marcha escuelas y equipamientos culturales y deportivos; y
- la apertura de aquellos espacios con grandes concentraciones de gente.