La Navidad dispara los ingresos en los hospitales: 2.100 pacientes más que antes de Nochebuena


La ocupación de las UCI en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana supera el 30%
Siete comunidades tienen más del 25% de sus camas UCI ocupadas, algo que Sanidad considera riesgo extremo
La presión hospitalaria va en aumento en España y la curva de hospitalizados por coronavirus no para de crecer. Las fiestas pasan factura –y todavía queda el día de Reyes- hasta tal punto que este lunes había 2.100 personas más ingresadas en los hospitales que el pasado día 23 de diciembre, según los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad. Así número total de hospitalizados en España alcanza las 13.458 personas, un 18,8% más que al inicio de las fiestas. El 11,12% de las camas destinadas a enfermos covid están ocupadas, dos puntos más que hace cerca de 15 días.
La presión se agrava todavía más si nos fijamos en las unidades de cuidados intensivos. El 23% de las camas UCI están ocupadas, tres puntos más que el 23 de diciembre, con casi 2.200 pacientes.
Esos datos los corroboran los profesionales que están en primera línea. “Ya se está notando el impacto de las celebraciones navideñas”, asegura Juan Pablo Horcajada. El Jefe del servicio de enfermedades infecciosas y coordinador covid del Hospital del Mar de Barcelona explica que en su centro “hay el doble de hospitalizaciones que hace una semana. Han tenido que abrir una tercera planta para covid”. Y pronostica: “la situación es preocupante y va a empeorar más en los próximos días
Pero si miramos los datos por comunidades, la situación en todavía más preocupante. Ocho comunidades tienen más del 20% de las camas UCI ocupadas y tres superan el 30%, y eso que todavía esos datos no reflejan ni la nochevieja, ni año nuevo ni el día de Reyes. Hay que recordar que Sanidad considera que una comunidad está en riesgo extremo cuando supera el 25% de sus plazas disponibles y en ese punto están ya siete autonomías.
Cataluña es la que tiene las UCI más tensionadas: 457 personas están en cuidados intensivos, lo que supone un 35,51% del total, son seis puntos más que hace cerca de dos semanas. A Cataluña, le sigue Islas Baleares que ha visto cómo la ocupación se sus UCI se ha disparado nada menos que 15 puntos desde el 23 de diciembre hasta situarse en el 34,5%. Cierra ese preocupante pódium la Comunidad Valenciana, con el 34% de las UCI llenas, 10 puntos más que hace 15 días.
La Comunidad de Madrid se acerca peligrosamente a la barrera del 30% y este lunes alcanzaba el 29,5% de las UCI ocupadas, cuatro puntos más que el 23 de diciembre.
Del resto de comunidades, La Rioja (28,33%) Castilla y León (27,29%), Castilla-La Mancha (26,85%), Aragón (20,78%) son las que también tienen las UCI por encima del 20%.
El aumento de ingresos ha dejado ya las primeras imágenes de hospitales saturados. El Hospital de la Ribera (Alcira) ha tenido que colocar camas en los pasillos de urgencias por el aumento de los ingresos. El comité de empresa ha denunciado que las camas están al 100%.
Lo datos globales de hospitalizaciones reflejan que la Comunidad Valenciana es la que más camas ocupadas tiene: 2.321 están hospitalizadas por covid en esa comunidad, lo que lleva a que el 20,5% de las camas estén llenas, siete puntos más que el pasado 23 de diciembre.
Además de Baleares, el ranking de mayor ocupación por comunidades:
- Castilla la Mancha: el 14,57% de las camas ocupadas, cerca de 4 puntos más que el 23 de diciembre.
- Cataluña 14,20% de las camas ocupadas, 3 puntos más.
- Madrid: 13,5% de las camas ocupadas, 3 puntos más.
- Baleares: 13,92% de las camas ocupadas, 3 puntos más.
Galicia (4,74%), Navarra (5,16%) y Canarias (5,45%) son las que menos presión hospitalaria soportan.
Aun así, la cantidad de días festivos que ha habido y un menor número de pruebas diagnóstico que se han realizado, no ha permitido apreciar todavía la magnitud real de la Navidad. Probablemente en los próximos días se apreciará el verdadero efecto.