Qué es la parestesia, el efecto secundario poco frecuente de la vacuna de Moderna


La parestesia es un efecto secundario infrecuente de Moderna y se caracteriza por el hormigueo
España ha registrado 158 casos hasta el 9 de enero tras la administración de 14.2 millones de dosis
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha registrado como posible efecto secundario de la vacuna de Moderna la parestesia. España ha registrado 158 casos hasta el 9 de enero tras la administración de 14.2 millones de dosis. Está calificada como poco frecuente y provoca unos síntomas característicos.
Refiere a la sensación de hormigueo, ardor, adormecimiento y pinchazos en las extremidades (manos, pies, brazos y piernas). También puede notarse en otras partes del cuerpo, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Aparece súbitamente y el cuadro clínico suele ser transitorio.
La agencia, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha incluido la parestesia como reacción adversa de la profilaxis de Moderna "en base a los ensayos clínicos y los casos notificados a nivel mundial". Anteriormente, había registrado reacciones similares como la hipoestesia: disminución en la sensibilidad de la piel.
Las autoridades sanitarias contabilizaron 1.425 cuadros de parestesia a nivel mundial hasta el 30 de junio de 2021. Hasta entonces las dosis administradas eran más de 180 millones, lo que deja una tasa de 0,7 por 100.000 inyecciones. En España han sudo 158 hasta el 9 de enero, tras poner 14.2 millones de vacunas de Moderna. Equivale a una tasa de 1,1 por 100.000 pinchazos.