Los parques sólo cierran en las zonas restringidas de Madrid y la razón oficial es que son zonas de contagio

La Comunidad justifica el cierre de parques y jardines en zonas afectadas porque son lugares donde se están produciendo muchos de los contagios
"Se suspende temporalmente la actividad en parques y jardines públicos así como parques infantiles de uso público". Es el apartado nueve de la orden que el Boletín de la Comunidad de Madrid publica este sábado sobre las restricciones de movilidad desde el lunes en Madrid.
Pero ese apartado ha generado muchas dudas y cierta estupefacción entre los madrileños. ¿Por qué y dónde se cierran los parques exactamente? En NIUS intentamos aclararlo.
- Los parques sólo se cierran desde el lunes a 37 zonas de la Comunidad de Madrid afectadas por las restricciones. El resto de los parques estará abierto. De hecho, el Parque del Retiro, fuera de la zona restringida, ha reabierto este sábado después de estar cerrado por las tormentas. Capítulo aparte es las dudas que genere la utilización de los parques limítrofes entre una zona restringida y otra que no, porque será muy difícil controlar si quien hace uso de esa área verde es vecino o no de la zona afectada. La policía ha dicho este sábado que va a hacer controles aleatorios.
- La segunda duda: ¿por qué cierran los parques, si son zonas al aire libre, y en cambio si se permite la apertura de otros locales, como las salas de apuestas? La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió el viernes la necesidad de cerrar parques en las zonas restringidas para evitar "concentraciones vecinales", ya que en estos espacios "no hay ningún tipo de control en ese sentido". Ayuso afirmó que un bar o en una casa de apuestas sí se pueden abrir "porque hay una garantía de que se va a cumplir los aforos permitidos". "En parques, etcétera, no sabemos si las reuniones pueden ir a más, ahí no hay ningún tipo de control en ese sentido, y es una manera de garantizar durante unos días que en estas zonas prioritarias nos aseguramos de que no hay concentraciones vecinales", explicó.
La Comunidad insiste: la mayor parte de los brotes ahora mismo se están produciendo en el ámbito privado y en las reuniones privadas. "Esas reuniones no se suelen dar en estos locales", dijo Ayuso, en referencia a bares y salones de juego. "Se suelen dar en el ámbito privado, que puede ser en parques, en casas, en jardines de todo tipo", añadió.