Primer parto de urgencia en Verín tras el cierre del paritorio

El ginecólogo que estaba en el centro decidió no trasladar a la embarazada a Ourense por el riesgo que había de que el bebé naciese en el trayecto
Las gestantes tienen que recorrer 75 kilómetros, de Verín a Ourense, para dar a luz tras el cierre del paritorio que existía en el hospital de la localidad
Los vecinos llevan semanas denunciando los peligros a los que se exponen las madres y sus bebés. También protestan por la falta de pediatras en el centro.
Ya lo venían anunciando desde hace semanas con sus protestas. Y esta madrugada ha ocurrido. Una embarazada ha dado a luz en el hospital de Verín por el riesgo que existía de que el nacimiento se produjese de camino al hospital de Ourense, lugar al que las gestantes deben trasladarse tras el cierre del paritorio que existía en la localidad.
La paciente llegó al hospital a las 04:00 horas de la madrugada, con el parto ya avanzado. El ginecólogo decidió entonces no trasladarla en ambulancia a Ourense ante el peligro de que el alumbramiento tuviese lugar en el trayecto, ya que entre los dos centros hospitalarios hay 75 kilómetros de distancia que suponen casi una hora de recorrido.
El bebé nació a las 05:00, una hora después de la llegada de la mujer a urgencias. Un pediatra tuvo que trasladarse desde Ourense para colaborar en el parto, aunque finalmente no intervino porque llegó a Verín cuando el bebé ya había nacido. Según ha trascendido, todo ha salido bien, aunque el niño y la madre han sido finalmente trasladados al complejo hospitalario ourensano.
Sin paritorio desde el día 1 de diciembre
Desde el día 1 de diciembre, en Verín no nacían bebés. La clausura del paritorio en el hospital de la localidad obligaba a las embarazadas a dar a luz a una hora de casa, en el Complejo Hospitalario de Ourense. Como les contamos en NIUS, con el cierre del servicio comenzó una protesta no solo entre las mujeres gestantes, sino también entre los vecinos de toda la comarca. Llevan días denunciando que consideran que esta decisión es un ataque a la población del rural y, también, una situación de riesgo para las madres y sus bebés.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) aseguró entonces que el cierre del paritorio se debía a la pérdida de calidad y seguridad asistencial de los servicios de Pediatría, Ginecología y Obstetricia como consecuencia drástica disminución de los partos. El año pasado, nacieron 89 niños en Verín. Este año, sobre 60.