Estos son los patrones oficiales para fabricar una mascarilla casera

La guía, en la que han colaborado tres ministerios, recoge paso a paso cómo confeccionar una mascarilla para niños y mayores
Frente a la crisis de las mascarillas en España y la imposibilidad que muchos aún tienen para conseguirlas, la Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado una guía paso a paso para confeccionarlas en casa. Lo ha hecho en colaboración con los ministerios de Sanidad; Consumo e Industria, Comercio y Turismo y en ella detalla los pasos no solo para fabricar una mascarilla higiénica, sino para que también sea reutilizable.
En cuanto a las tallas, se ha establecido una diferente para cada uno de los cuatro grupos de edad que han determinado, que son: niño pequeña, niño mediana, niño grande y adulto. En NIUS hemos detallado a continuación cuáles son los pasos a seguir y las medidas para cada grupo:
MÁS
Primer paso: cortando los materiales
Se deben confeccionar dos dobladillos, uno para cada lateral de la tela central.
- Para niños entre 3 y 5 años. Las medidas son 13 cm de ancho y de largo. Ambos laterales quedan divididos en cinco partes que miden (de abajo a arriba) de 3cm, 2,5cm, 2cm, 2,5cm y 3cm.


- Para niños entre 6 y 9 años. Las medidas son 15 cm de ancho y de largo. Ambos laterales quedan divididos en cinco partes que miden (de abajo a arriba) 3,5cm, 3cm, 2cm, 3cm y 3,5cm.


- Para niños entre 10 y 12 años. Las medidas son 17cm de largo y de ancho. Ambos laterales quedan divididos en cinco partes que son (de abajo a arriba) 4,5cm, 3cm, 2cm, 3cm, 4,5cm.


- Para adultos (más de 12 años). Las medidas son 18cm de ancho y de largo. Ambos laterales quedan divididos en siete partes que miden (de abajo a arriba) 5cm, 2cm, 1cm, 2cm, 1cm, 2cm, 5cm.


El cuerpo de la mascarilla higiénica, una vez terminado, debe tener las siguientes dimensiones:
- Niños entre 3 y 5 años: 5,5cm de alto y 13cm de ancho.
- Niños entre 6 y 9 años: 6,5cm de alto y 15cm de ancho.
- Niños entre 10 y 12 años: 8,5 cm de alto y 17cm de ancho.
- Adultos (más de 12 años): 9,5 cm de alto y 18cm de ancho.
Segundo paso: borde superior
Se hace un dobladillo de 1,5 cm introduciendo en su interior la tira twist (medida aproximada 7 cm), si
existe, y una vez introducida, se hace un pespunte a 1 cm, dejando 0,5 cm libre.

Tercer paso: borde inferior
Se hace un dobladillo a 1 cm del borde inferior y un pespunte a 0,5 cm.

Último paso: laterales y arnés de cabeza
Se sujetan los dos (para tallas de niños) o tres pliegues (para talla de adultos) centrales con un pespunte realizado a 2 cm del borde. Para los arneses con sujeción en las orejas se cortan dos cordones/bandas de material elástico con las siguientes medidas:
- 3 a 5 años:10cm
- 6 a 9 años:11cm
- 10 a 12 años:12cm
- Más de 12 años:21cm
El arnés de cabeza se sujeta a los laterales del cuerpo de la mascarilla. Se cosen los vivos de los dos
laterales a “bocadillo”, doblando por la mitad y pespunteando, sin redoblar y dejando los bordes sueltos.
Finalmente, hay que tener claro cuáles son las condiciones básicas que debe cumplir este artículo tan preciado durante estos días:
- Cubrir completamente nariz y boca.
- Estar confeccionada con un material reutilizable filtrante adecuado.
- Estar confeccionada con material reutilizable que permita la respiración.
- Utilizar materiales reutilizables que en contacto con la piel del usuario no presenten riesgosconocidos de irritación o efectos adversos para la salud.
- Garantizar un ajuste adecuado con la cara.
La mascarilla debe poder aguantar al menos 5 ciclos de lavado a 60ºC, temperatura a la que se elimina el virus.